
En un evento realizado en Miami, la compañía presentó el dispositivo de 10cm2, que apunta tanto a usuarios corporativos como hogareños. Marcelo Bertolami, director de Canal de la compañía para la región, mencionó: “Una de las mayores oportunidades del NUC para Intel y sus asociados está en el segmento de los All-in-One, que debe seguir con un incremento de ventas al 28% en América Latina hasta 2018”. Distribución y precios.
De acuerdo con la compañía, el equipo que desembarca en toda América Latina es la opción ideal para las casas y las oficinas que necesitan optimizar el uso del espacio físico, o que no quieran comprometer el diseño ‘clean’, pero que a su vez requieran de una solución completa que satisfaga exigencias de desempeño y robustez con altos estándares de seguridad, en tan solo 10 cm2.
El ejecutivo agregó, además, que “hoy en día, los usuarios ya no quieren más equipos que ocupen mucho espacio de sus mesas y salas. Los puntos más importantes a la hora de comprar son su potencial de movilidad, así como las múltiples funciones ofrecidas. Los usuarios desean equipos que les permitan todo tipo de usabilidad a cualquier hora desde cualquier lugar”.
Todos los equipos que llegarán al mercado pueden ser personalizados, ya que sus sistemas permiten que se agreguen distintos hard drives, memoria o chasis. “Intel sigue liderando a través de la innovación el desarrollo de tecnologías móviles pensadas para los más diversos usos,” dijo el director de Canal de la compañía para América Latina. “A lo largo de los últimos años, logramos presentar las tecnologías más inteligentes e intuitivas del mercado. Con casas y oficinas cada vez más conectadas e integradas, el NUC llega con una propuesta de valor para optimizar espacio, ahorrar energía y dejar los ambientes aún más inteligentes”.
Modos de uso
En lo que respecta al hogar, la compañía aseguró que el NUC (Next Unit of Computing) cuya primera versión fue presentada por Intel a medidado de 2012, puede procesar sistemas de cine en casa, máquinas de discos digitales y de videojuegos, así como cumplir el rol de propio de la PC, ya que promete ofrecer la capacidad y velocidad de procesamiento que toda la familia necesita.
En lo que respecta a su uso en las oficinas, desde la compañía hicieron hincapié en que, teniendo en cuenta que hoy en día los espacios de trabajo en las empresas son más reducidos, e incluso en muchas ocasiones éstas han tomado la decisión de cambiar a un modelo home-office o hostelling, los dispositivos de cómputo deben ser más pequeños, estilizados, fáciles de transportar y sobre todo proveer una comunicación más eficiente.
Es por eso que NUC se presenta como una opción ideal para cumplir múltiples funciones en dicho ambiente, como el procesamiento de señalizaciones digitales, presentaciones de kioscos, o computación inteligente en espacios pequeños.
Configuraciones y precios
Desde Miami, el precio comienza a partir del U$S 210,00 para el conjunto del NUC con procesador Intel Atom o Celeron, más el Hard Drive de 500GB, y memoria RAM de 4GB, aunque los valores pueden variar para otras combinaciones.
Lo mismo ocurre para los equipos con procesador Intel Core i3, que con un Hard Drive de 500GB y memoria RAM de 4GB, están disponibles a partir de U$S 380.
Actualmente existen cuatro modelos que ofrecen soporte para el SATA HDD, y también hay novedades para las ofertas de SKUs, que llegan con opciones para procesadores Atom Celeron, Core i3 y Core i5, tanto para consumidores finales como corporativos.
Todos los NUC tienen tres años de garantía Intel en todos los países de América Latina.
Distribución
Bertolami informó que los NUC estarán disponibles para todos los usuarios durante este mes en México, Colombia, Chile, Argentina y Ecuador; mientras que los mayoristas de Miami venderán el producto para los mercados de América Central, Bolivia y Paraguay.
Entre los mayoristas que harán la distribución del NUC, se encuentranAllplus, Ingram Micro, Intcomex, Star Computer y Tech Data, y otras empresas autorizadas en sus respectivos países.
[wzslider]