
Leandro Cino, Country Manager de Bolivia, Paraguay y Uruguay, aseguró que este año estará plagado de innovación y evolución en el mercado IT. “Las empresas deberán seguir esforzándose por brindar productos de calidad que se adecuen a la vida de los consumidores”, declaró.
Los vínculos entre tecnología y consumidores se convertirán en un tema central dentro de la agenda de Intel para este año. Nuevas tabletas, más potentes, más finas y con mayor duración de batería, son algunos de los productos que se destacarán a lo largo de 2015. A su vez, Internet de las Cosas ya se está manifestando como uno de los motores que fortalecerá las conexiones a lo largo del año.
Un dato aportado por Leandro Cino, es la incorporación a los dispositivos de la llamada computación conceptual o “real sense”, que transformará la forma en que la gente se relacione con sus equipos. Esto permitirá que sean las aplicaciones las que reconozcan a los usuarios y no al revés. “Para todas estas nuevas experiencias se necesita más poder de procesamiento sin aumentar el consumo de energía, lo cual es un gran desafío”, señaló el ejecutivo. Y agregó que “se espera que la demanda de equipos tecnológicos de alto rendimiento y portabilidad continúe en crecimiento”.
Desde la compañía, plantean una estrategia basada en la interconectividad constante. “Acompañamos la tendencia de la movilidad, para brindarles a los consumidores equipos eficientes que estén a la altura de sus necesidades”, manifestó Cino.
“A medida que nos adentremos en 2015 presenciaremos una nueva era de la computación, una era con múltiples pantallas, donde la fuerza computacional residirá en los objetos que nos rodean, tales como relojes con GPS y artefactos domésticos conectados. Nuestros dispositivos se están volviendo más inteligentes para mejorar la productividad en esta nueva etapa”, dijo. Y agregó además que, gracias a la era de la tecnología, estamos siendo testigos de nuevas capacidades y opciones tecnológicas que se comunican de manera automática con otros objetos conectados.
Agregando datos a esta modernización en los equipos, recalcó que “los desktop tradicionales evolucionarán a nuevos formatos, como el NUC de Intel, una PC extremadamente pequeña (10x10cm) pero con la potencia de un equipo de escritorio tradicional”.
Relación con los resellers y foco de negocios
Cino afirmó que Intel cuenta con programas específicos para canales, y un ejemplo es el ITP o Intel Technology Provider, programa que ofrece herramientas de ventas y marketing. “A través del ITP se puede acceder a entrenamientos y contenidos y sumar puntos y premios. Es un programa de beneficios para el canal, ya sean integradores o revendedores de equipamientos finales”, aseguró el ejecutivo.
En cuanto a los sectores en donde este año Intel planea lanzar su estrategia de negocios, en primer lugar, aparece la tecnología LTE. Otro de los rubros en donde la compañía enfocará su visión es en la educación. “Las soluciones de Intel Education Solutions tienen en cuenta los dispositivos, la infraestructura, la conectividad, la capacitación docente y el software de clase. Trabajamos en la creación de sistemas de educación propios del siglo XXI, con arquitecturas basadas completamente en tecnología Intel. A su vez, los equipos Intel Tablet Education e Intel Classmate PC, tienen diseños amigables, resistentes a los golpes y al polvo”, acentuó el Country Manager.