La compañía presentó su serie G-Series de 3ª generación, los cuales integran en un mismo chip la CPU, GPU, controlador multimedia y de entrada/salida, destinados al uso en diversos verticales.
Como dijo la firma en un comunicado, esto permite ahorrar costes en la fabricación de dispositivos de todo tipo, ya sean para máquinas recreativas, sistemas de imagen, sistemas publicitarios, control industria, etc. De esta forma, los AMD Prairie Falcon y AMD Brown Falcon serán los que se posicionen en la cima del rendimiento dentro de esta familia, compatibles con los G-Series (FP4).
Esta generación con formato FP4, están basadas en procesadores de hasta dos núcleos de CPU, con la arquitectura x86 Excavator; y están acompañados de gráficas AMD Radeon con hasta 4 unidades de cómputo GCN. Estos soportan canales de memoria de tipo DDR4 o DDR3; y su TDP va desde los 6W del modelo más pequeño hasta los 15W del más potente. Gracias a este hardware, van lograrán aumentar el procesamiento para decodificar contenido 4K x 2K con el codec H.265, sin problemas, a través de puertos HDMI 2.0, DisplayPort 1.2 o eDP 1.4. También tienen soporte con DirecX12 y EGL.
Por otro lado, la gama G-Series LX son compatible con las generaciones de mother anterior; e incluyen dos núcleos x86 de arquitectura Jaguar con gráficos AMD Radeon. A diferencia de las EP4, éstas soportan las memorias DDR3 y un TDP de 6 a 15W. Estos procesadores están pensados para máquinas de oficina u hogares.
La nueva serie AMD G Series ya se encuentra disponible; y la G Series LX llegará en marzo.