Cisco designa a Alba San Martin como nueva líder de Canales en Latam

1063
Alba_San_Martín_Cisco
Alba San Martin, líder de Canales en Latam de Cisco.

Será responsable de la estrategia de la compañía con sus socios de negocios en la región, el cual incluye un ecosistema de más de 6,300 canales en 40 países.

 

Hasta el momento San Martin se desempeñaba como directora de la compañía para Perú y Bolivia, posición en la que continuará por un par de meses más, durante el período de transición a sus nuevas funciones.

De acuerdo con el comunicado, San Martin y el equipo “ofrecerán a los canales su apoyo para enfrentar los retos de mercado, así como ayudarlos en el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio”. Trabajará de manera cercana con los líderes de América Latina, encabezados por Jordi Botifoll, presidente de la compañía en la región.

«Estoy muy emocionado que Alba asuma esta nueva posición dentro de la Organización de Canales para América. Su éxito más reciente como gerente general de Cisco Systems Perú y Bolivia, junto con su éxito en ventas, el conocimiento de mercado y de los canales de la región, la alineación con ventas y su conocimiento en software nos ayudará a acelerar el crecimiento de los partners en la región, dijo Botifoll.

Según informó la compañía, San Martin tiene una carrera profesional de más de 22 años en el mercado regional de TI, con una amplia experiencia en ventas, mercadotecnia, distribución, cooperación empresarial y liderazgo. Se unió a Cisco en 2010 como gerente de Ventas para la región Andina. Durante su gestión, las operaciones en esa zona fueron distinguidas por Great Place to Work Institute como los mejores lugares multinacionales para trabajar en América Latina por dos años consecutivos. También recibió en 2015 el reconocimiento Hispanic IT Executive Council (HITEC) 50.

La flamante líder de Canales de Cisco para América Latina tiene una licenciatura en administración de empresas por la Universidad de Lima, una Maestría en Administración por la Universidad Pacífico, ambas en Perú, y una maestría en Administración de la Sustentabilidad Ambiental y Responsabilidad Social Corporativa de la EUDE Business School en España. También participa en el Consejo del Foro de Competitividad Nacional de Perú, la Liga Contra el Cáncer y la organización global Endeavor.

Autor