
Durante el MS Cloud Summit 2016 destacó que apuesta a crecer con la nube, mientras redefine su negocio de celulares. «Estamos apostando a la Transformación Digital para todas las industrias, lo cual abre el paso a la 4ta Revolución Industrial», dijo Diego Bekerman, gerente general de la compañía para Argentina y Uruguay.
Microsoft celebró sus 25 años de presencia en Argentina en un evento en el cual reunió a clientes, socios de negocio, organizaciones no gubernamentales y referentes de gobierno para agradecer a toda su comunidad por el compromiso que les permitió crecer y transformarse como compañía.
«Hace 40 años, esta compañía se fundó con el espíritu de romper paradigmas», dijo Bekerman, «Hoy cumplimos 25 años desde que iniciamos operaciones en Argentina; y estamos apostando a la Transformación Digital para todas las industrias, lo cual abre el paso a la 4ta Revolución Industrial», agregó.
«Tenemos un ecosistema de más de 5.000 socios de negocios que brindan empleo a 150.000 personas y, por cada peso que genera, lo multiplica por más de doce cada año. Ellos llevan adelante la Transformación Digital de miles de clientes empresariales y millones de consumidores», agregó Bekerman. «Nosotros como compañía nos adaptamos y evolucionamos, y hoy queremos acompañar a las empresas argentinas a emprender el camino de la Transformación Digital a partir de la nube, que trae grandes oportunidades y define su éxito futuro”.
Asimismo, informó que este año la Nube de Microsoft creció por encima de la media del mercado y la empresa se consolidó como proveedora líder en Nube según el Cuadrante Mágico de Gartner. De acuerdo con la consultora, el 89% de los CEOs consideran La Transformación Digital como su prioridad número uno. «Este cambio de mentalidad reinventa los procesos de negocios y borra la barrera entre lo digital y lo físico, forma parte de la Cuarta Revolución Industrial. La del conocimiento y la innovación, que, impulsada por la nube, la inteligencia artificial, la robótica, Internet de las cosas modifican los procesos de producción, los modelos de negocio, los empleos, la experiencia como seres humanos y como sociedad, el mundo tal como lo conocemos. Por esto, las empresas que la adopten tendrán un 26% más de rentabilidad, y serán más competitivas», sostuvo a través de un comunicado.
Mientras el negocio de la nube avanza, acompañado por la venta del sistema operativo Windows 10 y Xbox, en el apartado gamer, el mercado de celulares de la firma está en un proceso de stand-by. Bekerman, dijo: «Estamos redefiniendo qué tecnología y qué rol vamos a tomar, pero este año habrá novedades».
En el evento, la firma compartió las experiencias de Transformación Digital locales como:
- Provincia Microempresas mostró cómo la industria bancaria puede con Office 365 aumentar la productividad, la agilidad operativa, la flexibilidad y lograr una experiencia móvil mejorada.
- Madelán, empresa de servicios agropecuarios, contó que, con Microsoft Azure, publican su sitio de forma segura y confiable, y al mismo tiempo mejoran el backup y el recovery de la información.
- Tambero.com, una aplicación en la nube basada en Argentina, que desde Córdoba ayuda a los ganaderos de todo el mundo a administrar a sus animales con el uso de la Inteligencia Artificial, desarrollaron un chatbot de plataforma móvil que identifica la situación en que se encuentra cada vaca.
- Nubimetrics, plataforma web de información inteligente de todo lo que pasa en Mercado Libre, aseguró que utiliza Microsoft Azure para procesar grandes volúmenes de información.
- Gino Tubaro, un joven inventor argentino fundador de Atomic Lab, un emprendimiento a partir del cual se crean prótesis ortopédicas con impresoras 3D. Las personas que las necesiten pueden solicitarlas a partir de una plataforma que corre en Microsoft Azure.
- Inipop desarrolló una plataforma de innovación con foco en Smart Cities, innovación y proyectos de IoT para industria y sector público. Recolectan datos y los distribuyen mediante Microsoft Azure, algo que permite a las empresas tomar mejores decisiones.