
Se trata del primer servicio de Internet para usuarios residenciales del país prestado a través de una red de este tipo. Para ello, invertirá $1.000 millones en los próximos tres años. La oferta inicial va de 100Mbps a 500Mbps. Precios y primeras zonas de CABA donde estará disponible
El lanzamiento del servicio denominado IPLAN Liv le permitirá a la compañía, que hasta ahora estuvo enfocada en la prestación de servicios para las empresas de las principales ciudades del país, expandirse a usuarios residenciales y ampliar su red de Fibra Óptica.
El proyecto, que tiene tres fases de implementación y como objetivo llegar en forma directa a los hogares de un tercio de la población de la Ciudad de Buenos Aires, ya está disponible desde hoy en algunas manzanas de los barrios porteños de Belgrano y Recoleta.

En lo que refiere a calidad y topología, Damián Maldini, gerente general de IPLAN, aseguró que la red tiene iguales características a las de las principales ciudades del mundo, como Nueva York y Tokio. Más en detalle, informó el corazón de la misma trabaja sobre tecnología Cisco, mientras que utilizaran sistemas GPON de la mano de ZTE y Wi-Fi 802.11ac para que la calidad de servicio llegue a cada uno de los dispositivos del hogar.
«Una vez más, como lo venimos haciendo desde nuestra fundación, apostamos al país y realizamos fuertes inversiones de riesgo, que combinadas con tecnología de punta y know-how, nos permiten introducir servicios de telecomunicaciones y de IT que revolucionan los mercados en los que decidimos competir”, dijo Pablo Saubidet, presidente de IPLAN. “17 años atrás, la empresa democratizó las telecomunicaciones en el segmento de las empresas, dándole acceso a las Pymes argentinas a servicios hasta entonces sólo disponibles para las grandes compañías. A partir del lanzamiento de IPLAN Liv, los hogares argentinos podrán acceder a servicios y tecnologías que hasta ahora sólo estaban al alcance de las empresas».
El servicio básico de IPLAN Liv tendrá una capacidad de 100Mbps, a $599; y se completará con 250 Mbps, a $1.299; y 500 Mbps, a $2.099; en todos los casos con Wi-Fi de alta capacidad.
Por su parte, Maldini, agregó: «Nuestra red de Fibra Óptica directa hasta el hogar nos permite brindar capacidades infinitamente mayores con disponibilidad del 100%, y nos otorgan una fuerte ventaja frente a las obsoletas redes de cobre con tecnología ADSL o cable módem utilizadas por nuestra competencia»
Maldini estimó que el 20% de la población de CABA tiene actualmente la necesidad de contar con un servicio como IPLAN Liv. Saubidet, por su parte, no descartó estudiar la expansión al Gran Buenos Aires.
Logros
Previamente al anuncio, Saubidet recordó que dentro de su foco en le mercado corporativo, y especialmente en pymes, en los últimos 5 años IPLAN sumó en su propuesta servicios de IT, Cloud y Data Center. Asimismo, hizo hincapié en la inauguración, tres años atrás, del centro de datos “Ringo”, el más moderno de la Ciudad de Buenos Aires.
Por otra parte, destacó que la empresa tiene desplegada redes de fibra donde se concentra el 70% de la demanda de telecomunicaciones del país, y que en CABA cuenta con la red más capilar de la Argentina.
En tal sentido, aseguró que IPLAN tiene el segundo Market Share local en el negocio telco fijo, con más de 17000 empresas clientes, es el principal partner telco de Google Apps de Latinoamérica y resaltó la implementación de la primera Nube híbrida del país de la mano de Microsoft, en agosto pasado.