Wetcom impulsa el Software Defined Storage de la mano de VMware

753

team_wetcomEn un encuentro con clientes y prospectos, Damián Ávalos, Team Leader Enterprise Sales de la empresa, explicó los beneficios de VSAN y detalló importantes novedades anunciadas en el VMworld 2016. “Wetcom ofrece soluciones y plataformas que permiten a los clientes transformar la operación de TI”, comentó en diálogo con ENFASYS.

“Comencemos la transformación de IT» fue el nombre elegido por Wetcom para este encuentro, realizado el pasado miércoles en el Hotel Meliá de Buenos Aires, en el que la empresa, a través de Ávalos, dio cuenta de las ventajas que ofrece la versión VSAN 6.2 de VMware para llevar a las organizaciones a su Transformación Digital.

Antes de entrar estrictamente en la charla técnica, el especialista ofreció una introducción a Wetcom, a través de números que la identifican tanto en el mercado local como en el chileno, donde también cuenta con operaciones. En ese sentido, destacó que la empresa, con 10 años de trayectoria, sigue creciendo, y detalló la estructura de recursos humanos, que incluye colaboradores, soporte, arquitectos, consultores, y una nueva área de DevOps.

Asimismo, se refirió a la presencia de Wetcom en el VMworld 2016, llevado a cabo a fines de agosto pasado en Las Vegas, destacando especialmente el anuncio de AnyCloud:“VMware entiende que la próxima evolución del ecosistema es no solo cualquier aplicación y cualquier dispositivo, sino también cualquier Cloud, y basado en esa plataforma, trata de acompañar a los clientes en que todas las aplicaciones, para vivir en cualquier Cloud, deberían estar dentro de contenedores, por eso imulsa el proyecto Photon, donde estos están soportados dentro de la misma plataforma vSphere que todos los clientes tienen”, explicó a ENFASYS.

Transformar la operación de TI

Ávalos sostuvo que hoy la operación de TI de una empresa involucra el proyecto de negocio y el tecnológico, el control de cambio y las actividades no planificadas, y aseguró que, como regla, las actividades por hacer y las que se están realizando superan a las realizadas, en una relación 3,2,1, respectivamente.

asistentes

En ese sentido, dijo que ante la necesidad de llevar adelante determinado proyecto tecnológico, éste deberá considerar los siguientes puntos: disminuir el tiempo de realización de la tarea, disponibilizar y automatizar para reducir las actividades no programadas, y ser compatible y flexible a la plataforma actual.

En este punto, destacó los beneficios del Software Defined Storage, que permite administrar, disponibilizar y garantizar la integridad de los datos a través de políticas de software independientes al hardware. Destacó, incluso, que esta tecnología se está utilizando para aplicaciones críticas de negocio; para luego detallar las nuevas funcionalidades de VSAN 6.2.

“Hoy la visión de Wetcom cambió: es ayudar a los clientes a transformar la operación de IT. Ofrece soluciones y plataformas que le permite a los clientes hacerlo, y esto no significa una tecnología más nueva, no es solo eso, es ponerse en el lugar del cliente y entender cuéles son todas las tareas que tienen sus recursos, cuáles son los proyectos en los que están trabajando, los que están por venir, y cómo hacemos para optimizar el tiempo para y que las decisiones, desde la compra hasta la ejecución de una tarea, sean más rápidas, más simples y a menor costo”, comentó Ávalos.

Perspectiva del cliente

Javier Gatto, presente en el desayuno organizado por Wetcom, comentó que comenzó a trabajar con la consultora informática en la empresa de Contact Center Actionline, donde implementó VMware 4.1: “Nos resolvió muchos problemas, nos ahorró plata y mejoró la plataforma”, destacó.

Javier Gatto, de Actionlline.
Javier Gatto, de Actionlline.

Luego, ya desempeñándose en Terminales Río de la Plata, implementó VMware por primera vez en el core de le empresa, que corría sobre servidores físicos “bastante viejos” –en este caso la versión 5.1–, con el objetivo de virtualizar storage: “Fue súper útil”, aseguró.

“En mayo volví a Actionline, donde tenemos una versión anterior de VMware, y vine a esta presentación porque vamos a tratar de llevarlo a la 6.0 y usar VSAN , ya que es muy interesante la posibilidad de virtualizar sin necesidad de un storage”, comentó.

“Wetcom es una empresa de primer nivel; nunca tuve un problema de implementación, no tuve ruido, todo 10 puntos. Es gente profesional”, concluyó.

Autor