Para Juan Dabusti, CEO de la empresa, la desregulación del sector de medios de pago invita a nuevos negocios y obliga a la aparición de players en el mercado con soluciones innovadoras. En este año, el foco está centrado en desarrollarse como proveedora de soluciones transaccionales en salud, transporte y mercado financiero.
Entrevistado por ENFASYS, el CEO de la empresa proveedora de soluciones verticales personalizadas para agilizar el proceso de comercialización de productos, hizo un análisis del panorama local luego de un año en funciones de la nueva administración general del país: “La recuperación del crecimiento en la economía argentina luego de cuatro años en los que no lo hacía es fundamental. Luego, el flujo de inversiones que se espera a partir del nuevo clima de negocios, además de la desregulación del mercado cambiario y el blanqueo permitirán recrear condiciones de crecimiento sostenido”, sostuvo.
En ese sentido, el ejecutivo opinó que la Argentina deberá crecer más del 4% para poder establecer una senda que permita generar empleo de valor y sacar al 32% de los habitantes de la pobreza. “Eso exigirá un sendero de crecimiento sostenido de al menos 10 años”, agregó.
Desregulación
En lo que respecta particularmente a las operaciones de Worldline, comentó que la desregulación del sector de medios de pago “será un buena perspectiva para nuevos negocios, obligando a que haya nuevos players en el mercado con soluciones innovadoras, siendo esto una condición indispensable para poder incorporar tecnologías”.
Dabusti sostuvo las áreas de TI que tendrán mayor inversión este año en las empresas tendrán que ver con soluciones de Cloud Computing, CRM y desarrollo. “Teniendo en cuenta que esperamos un crecimiento en el desarrollo de la economía en general, estará repartida en todos los mercados en general”, insistió.
A la hora de hablar de la estrategia de Worldline para captar estas oportunidades de negocios, el entrevistado aseguró: “El foco está centralizado en desarrollarnos como empresa proveedora de soluciones transaccionales, en salud, transporte y mercado financiero, continuando con nuestra expansión a través de canales, no solo en Argentina sino también en la región.”
Más en detalle, el CEO de la empresa destacó que los proyectos de Worldline para 2017 se asocian con las soluciones de medios de pago para el sector financiero y el retail que permitan ofrecer digitalización y billeteras virtuales, los nuevos paradigmas de las desregulación del sector, como las soluciones bitcoin de almacenamiento de dinero virtual.
“Además, estaremos acercando las soluciones EMV, que permiten que cualquier medio de transporte pueda validar transacciones seguras y utilizar las tradicionales tarjetas de crédito y débito”. Y agregó: “Este año se invertirá en fuertemente en desarrollarnos como partners de soluciones Oracle.