Dell EMC presentó en Argentina las novedades de su programa unificado de canales

950

En el marco del Kick Off en el país del programa lanzado hace un mes, realizado ayer en Buenos Aires, ENFASYS entrevistó a Santiago Silveyra, director para el negocio de Distribución de Dell Technologies América Latina, quien dio cuenta de las herramientas y beneficios a los que pueden acceder los partners en cada categoría.

El flamante programa de partners unificado, que entró en vigencia el 8 de febrero pasado, luego de que EMC comenzó a operar en forma conjunta con la compañía de Michael Dell en septiembre de 2016, tuvo su presentación oficial para los canales de Argentina, que se acercaron ayer al teatro El Picadero de la Ciudad de Buenos Aires para interiorizarse de las novedades del mismo y conocer la estrategia para impulsar un portfolio de productos que Dell EMC presenta como el más amplio de la industria.

Santiago Silveyra, entrevistado por este medio, aseguró que el nuevo programa se toma “lo mejor de dos mundos” y recordó que está basado en tres pilares: “Simple, Predecible y Rentable”.

En lo que respecta a su simplicidad, explicó que existen cuatro niveles bien definidos: Authorized, Gold, Platinum y Tuitanium, cada uno con sus respectivos requisitos y beneficios, y que ahora hay un camino claro para la evolución de la carrera del partner en Dell EMC.

“Para ser Authorized el reseller solo tienen que darse de alta en el portal de Dell, poner cuál es su mayorista preferido, y cuando éste da el visto bueno ya puede empezar”, explicó el entrevistado. “Ahí ya cuenta con múltiples beneficios, como hacer registro de oportunidades a partir de los US$ 15 mil, para obtener una protección con mejores condiciones, acceso a material de entrenamiento, material de marketing, uso del logo, etc”, agregó.

Durante el evento la compañía también hizo especial hincapié fue en las certificaciones, a las cuales pueden acceder todos los partners, que se presentan en tres categorías: de portafolio –como workstations, PCs, servidores, networking, etc.–; de soluciones y de servicios. Estas competencias también son requisitos para subir de categoría además de nivel de facturación”, informó Silveyra.

Asimismo, el ejecutivo explicó que “las competencia también son importantes por el programa de rebates; como ejemplo, un partner Gold puede tener rebates de hasta el 5% en el negocio de PCs, hasta el 13% en servidores y hasta el 15% en Storage”, informó.

Competencias de soluciones

Silveyra informó que en lo que respecta específicamente a las competencias de soluciones existen cuatro rebates posibles a los que pueden acceder los canales: el básico, a partir del primer dólar; el de crecimiento, cuando se logra o supera la meta; el de servicios, cuando el reseller logra tener un componente de servicios relevante; y el de nuevos negocios, cuando el canal logra tocar una cuenta que no compra Dell. Incluso hay uno extra para los partners exclusivo de Dell EMC.

Portal unificado

El entrevistado también destacó la propuesta del nuevo portal de canales unificado, donde los canales pueden acceder a diferentes recursos y herramientas, como registro de oportunidades, programa de incentivos para fuerza del reseller, configuradores, material de entrenamiento, de marketing, etc, es decir, todo lo necesario para el crecimiento de su negocio.

El evento contó también las exposiciones de Guido Ipszman, nuevo CEO de Dell en Argentina; Eduardo Becerra, Channel Program Development Manager at Dell EMC; Sebastian Rossi, Brand Manager en Dell; Christian Young, Regional Sales Director – Dell – South Cone, Latin America; Enrique Forbes, Product Manager, South Cone Latin America – Dell EMC Data Protection Solutions; entre otros.


<

Autor