Empresas pierden US$ 21.8M por inactividad

449

Según un reporte de Veeam, el 82% de las empresas se enfrenta a una brecha entre la demanda de los usuarios y lo que la industria IT puede ofrecer, o un «Gap de Disponibilidad». 

 

En su sexto año, el Reporte 2017 de Disponibilidad de Veeam encuestó a más de 1.000 líderes de empresas de IT de 24 países, y muestra que el 69% de las empresas globales sienten que la disponibilidad (acceso continuo a los servicios) es un requisito para la transformación digital. Sin embargo, la mayoría de los líderes de TI senior (66%) piensan que estas iniciativas están siendo retenidas por el tiempo de inactividad no planificado de los servicios, causado por ciberataques, fallas de infraestructura, cortes de red, desastres naturales, incidentes, etc. Mientras que muchas organizaciones todavía están «planeando» o «apenas comenzando» sus viajes de transformación, más de dos tercios acuerdan que estas iniciativas son críticas o muy importantes para su C-suite y líneas de negocio.

El 96% de las organizaciones tienen iniciativas de Transformación Digital en su hoja de ruta y más de la mitad de las mismas están en proceso al presente. Obviamente, existe un enorme anhelo entre las empresas por utilizar la innovación y obtener ventajas competitivas, lo que representa una enorme carga para las mismas a la hora de ofrecer acceso a servicios, datos y aplicaciones, en cualquier momento y desde cualquier lugar 24.7.365.

El reporte revela una vez más el verdadero impacto del tiempo de inactividad en las empresas. Si bien los costos de tiempo de inactividad varían, los datos muestran que el costo promedio anual de tiempo de inactividad de cada organización en este estudio asciende a 21,8 millones de dólares, frente a los 16 millones de dólares del informe del año pasado.

El tiempo de inactividad y la pérdida de datos también están causando que las empresas se enfrenten al escrutinio público, de formas que no pueden medirse con un balance. Casi la mitad de las empresas ven una pérdida de confianza por parte de los clientes, y un 40% sufrió daños a la integridad de la marca, que afectan tanto la reputación de la marca como la retención de clientes. En cuanto a las implicaciones internas, un tercio de los encuestados ve la disminución en la confianza de los empleados y el 28% ha experimentado una desviación de los recursos del proyecto para «limpiar» el desastre.

«Hoy en día, la inmediatez es el rey y los consumidores tienen tolerancia cero para el tiempo de inactividad, ya sea de una aplicación, de negocio o en sus vidas personales. Las empresas se centran en ofrecer la mejor experiencia de usuario y, aunque no lo noten, el centro de esto es la disponibilidad. Cualquier cosa menos de 24.7.365 tiempo de acceso a datos y aplicaciones es inaceptable. Sin embargo, nuestro reporte afirma que este acceso omnipresente es simplemente un sueño para muchas organizaciones; lo que sugiere es que se deben hacer nuevas preguntas sobre los planes de transformación y, de hecho, se inició una conversación diferente sobre la infraestructura existente. Las empresas se enfrentan a una gran crisis de los competidores que son capaces de ofrecer este tiempo de actividad y combinar eso con la experiencia del usuario» afirmó Peter McKay, presidente y COO de Veeam Software.

«Los resultados de esta encuesta muestran que la mayoría de las empresas, incluso las grandes multinacionales, siguen luchando con las capacidades fundamentales de copia de seguridad y/o recuperación, lo que junto con la productividad y la rentabilidad afectan también a iniciativas estratégicas como la Transformación Digital. Al considerar las alarmantes brechas de Disponibilidad y Protección que prevalecen hoy en día, el sector IT no logra satisfacer las necesidades de sus unidades de negocio, lo que debería preocupar gravemente a los líderes de esta área y a quienes respondan a la Junta» expresó Jason Buffington, analista Sr. de Protección de Datos en el Enterprise Strategy Group.

Autor