Los nuevos servidores PowerEdge de la 14.ª generación, presentados recientemente en Dell EMC World 2017 y basados en la nueva arquitectura de procesadores Xeon escalables de Intel anunciados la semana pasada a nivel global, se destacan por incluir importantes aumentos de rendimiento y administración simplificada.

Dell EMC World 2017.

En su comunicado, la compañía destacó que el nuevo portafolio de servidores PowerEdge, altamente optimizado para memoria no volátil express (NVMe). ayuda a los clientes a acelerar la implementación de plataformas de infraestructura hiperconvergente y almacenamiento definido por software a través de un rendimiento acelerado de bases de datos y menor latencia con hasta 12 veces más IOPS de base de datos y hasta un 98% menos de latencia de bases de datos en un clúster VMware vSAN. También destacó la posibilidad de realizar una migración en vivo ahora un 58% más rápida y sin interrupciones de máquinas virtuales. con una reducción del uso de la CPU de hasta un 75% cuando se usa 25GbE con Remote Direct Memory Access (RDMA).

En este sentido, Gismondi hizo especial hincapié en el beneficio sustancial que tendrá la incorporación de redes de 25 GbE en soluciones hiperconvergentes, que hasta el momento no eran una posibilidad como estándar. “Creemos que estas soluciones demandan cada vez más intercomunicaciones entre servidores más rápidas, y esto permitirá que todas las mejoras que tiene la caja se puedan transmitir al resto de los equipos y del cluster, Es algo que se estaba necesitando”, sostuvo.

Los nuevos PowerEdge también ofrecerán un rendimiento de almacenamiento más rápido en procesamiento para maximizar la performance de aplicaciones con hasta seis veces más unidades NVMe, hasta cinco veces más almacenamiento flash total, un 30% más slots de entrada/salida y un 25% de mejora de densidad.

Automatización inteligente

Para Gismondi, este es un un diferenciador muy fuerte a tener en cuenta a la hora de analizar la productividad de recursos humanos calificados, permitiéndoles centrarse en tareas de misión crítica que generan mayor valor para el negocio y los clientes. Específicamente, esta nueva versión de OpenManage denominada Enterprise ofrece herramientas para automatizar la implementación, las actualizaciones, el monitoreo y el mantenimiento.

Según lo informado por la compañía, esta nueva consola ofrece a los usuarios administración simplificada del ciclo de vida de servidores, con el Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC9) mejorado, que ofrece hasta cuatro veces más rendimiento en la experiencia e interfaz del usuario y una eliminación del 30% en la cantidad de pasos requeridos para configurarlo con QuickSync. De acuerdo con Gismondi, “abre la puerta a un montón de innovaciones que el mercado estaba pidiendo».

Seguridad integrada

La nueva generación con una arquitectura de resistencia cibernética permite a los clientes proteger, detectar, recuperar y retirar servidores PowerEdge mediante SecureBoot, una función que ofrece seguridad de punta a punta de los servidores y protección integrada del centro de datos. La misma incluye funciones como BootGuard, firmware firmado y OpenManage Enterprise como una consola virtual.

Además, con la funcionalidad exclusiva de PowerEdge System Lockdown protege las configuraciones del sistema de cambios maliciosos o no deseados y, al mismo tiempo, alerta a los usuarios respecto de intentos de cambios en el sistema. Finalmente, con System Erase elimina de forma total y automática todos los datos en una unidad cifrada en caso de que se robe una unidad, se la reasigne de forma indebida o se la retire de servicio a causa de una falla en unidades más antiguas y otros medios no volátiles.

Adopción local

“Creo que Va v haber una rápida adopción sobre todo en aquellos segmentos de mercado donde hay una demanda creciente de performance”, dijo Gismondi al ser consultado sobre el impacto de este anuncio en el mercado local. “Como en toda transición, en un plazo no mayor a 6 meses vamos a tener toda la venta en la plataforma nueva”, comentó.

En este camino, el ejecutivo también destacó que el hecho de tratarse de la primera versión de una nueva plataforma de Intel, “estas tecnologías vienen a darle una mejorar mejora notable en performance a segmentos específicos como Big Data, analytics, soluciones con SAP HANA, hiperconvergencia, por lo que esperamos que en esas plataformas se vean las primeras implementaciones».

Entrenamiento para partners

El entrevistado informó que, más allá de los entrenamientos que recibieron –dentro del embargo de Intel– los partners directos que tienen contacto con Dell, están lanzando un plan de capacitación muy fuerte para todo el ecosistema: “Entendemos que el cambio de plataforma es importante y es mucho más complejo de lo que tuvimos en ocasiones anteriores”, justificó.

En concreto, según informó, este plan de entrenamiento incluye a los resellers directos de la compañía, los clientes de ellos, los distribuidores mayoristas, tanto de volumen como de valor, sus resellers y los clientes de esos resellers, “Creemos que tenemos que abarcar todo el mercado: como el cambio de procesadores y tecnología es bastante importante, le va a llevar un poco de tiempo al mercado asimilar esas diferencias y entender las ventajas”, explicó.

Si bien ya existen algunas fechas fijadas, esta actividad se va a realizar fuertemente durante el próximo trimestre. Asimismo, en lo que respecta a la posibilidad de que los canales puedan realizar pruebas de concepto en sus cuentas, Gismondi dijo que la idea es contar con equipamiento en el transcurso de este trimestre, ya que hay clientes que quieren homologar su plataforma, y para que puedan ver funcionando esta mejora en performance

La nueva propuesta de Dell EMC en blade y rack

Dell EMC PowerEdge R640: Combinación ideal para almacenamiento y procesamiento denso de centros de datos de escalamiento horizontal en una plataforma de 1U y dos sockets

Dell EMC PowerEdge R740: Ideal para ambientes exigentes, ya que proporciona el equilibrio perfecto entre almacenamiento, I/O y aceleración de aplicaciones, además de flexibilidad de configuración superior en una plataforma de 2U y dos sockets. R740 permite hasta un 50 % más de usuarios de VDI por servidor6 y un 50 % más de compatibilidad con aceleradores de GPU para la analítica de Hadoop7

Dell EMC PowerEdge R740XD: Esta plataforma de 2U y dos sockets ofrece los mejores niveles de rendimiento y densidad en su clase para aplicaciones, como el almacenamiento definido por software, además de la versatilidad que requieren los proveedores de servicios de nube, los usuarios de Hadoop/big data y el alojamiento de ubicación conjunta.

Dell EMC PowerEdge R940: Esta plataforma de 3U y cuatro sockets maneja cargas de trabajo de misión crítica extremadamente exigentes, como planificación de recursos empresariales (ERP), comercio electrónico y bases de datos muy grandes. PowerEdge R940 puede ahorrar hasta US$600,000 en costos de licencias de Oracle8 y un desempeño de hasta un 44% más rápido en un ambiente SAP SD Sybase.

Dell EMC PowerEdge M640 y FC640: Servidores modulares sin comparación diseñados para alto rendimiento con la mejor densidad en su clase a fin de brindar escalabilidad excepcional en una plataforma de blade y modular

Dell EMC PowerEdge C6420: Ideal para procesamiento de alto rendimiento. Maximiza la densidad, escalabilidad y eficiencia energética por unidad en una plataforma modular de 2U y 8 sockets

La compañía informó que etos servidores serán la base de las soluciones Dell EMC que utilizaron la generación anterior de PowerEdge, como VxRail, VxRack, XC Series, vSAN ReadyNodes,ScaleIO Ready Nodes, IsilonSD Edge y ECS Elastic Cloud Storage, y en soluciones nuevas, incluidas Data Domain Appliance, CloudArray, Ready Bundles, Ready Systems, Dell EMC Enterprise Hybrid Cloud, Dell EMC Native Hybrid Cloud y Dell EMC Cloud para Microsoft Azure Stack.

Disponibilidad

Dell EMC PowerEdge R940, R740, R740xd, R640, and C6420 ya están disponibles en todo el mundo, mientras que PowerEdge FC640 y M640 lo estarán en el segundo semestre de 2017

Más información

Vínculo al video sobre los servidores PowerEdge de la 14.ª generación

www.dellemc.com/en-us/

Autor