Stylus en Canalys: «Las tendencias nos invitan a integrarnos más con nuestros canales»

Luego de la participación del distribuidor en el mayor evento de canales IT, realizado en Rio de Janeiro del 6 al 8 de noviembre, su Vicepresidente, Daniel Gutiérrez, habló de los mensajes recibidos y sobre el futuro del mercado IT.

222
Steve Brazier, CEO de Canalys.

En esta última edición de Canalys Channels Forum Latam, –donde ENFASYS fue nuevamente Media Partner–, los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar reuniones uno a uno con ejecutivos globales y regionales de los principales vendors, distribuidores y canales, además de participar de conferencias ofrecidas por ponentes de primer nivel. En este contexto, Stylus invitó a 15 de sus socios de negocios a ser parte de esta experiencia.

«Como siempre es muy grato compartir con nuestros clientes y con muchos amigos de Latinoamerica este tipo de eventos. Permite hacer networking, entender lo que esta sucediendo en otros países, sus resultados y experiencias para luego incorporar ese conocimiento en nuestra estrategia local. Incluso para algunos casos establecer probables proyectos en conjunto», dijo Gutiérrez, entrevistado por este medio. «Del lado de las marcas nos brinda la oportunidad de tener reuniones con management regional, participar de nuevos lanzamientos y recibir información general del mercado que el mismo CEO de Canalys, como analista del mercado IT que es, nos brinda a todos los asistentes. Fue un dia y medio completo de arduo trabajo pero que siempre vale la pena», agregó.

En su presentación de cierre del evento, Steve Brazier, CEO de Canalys, habló de tendencias y aconsejó a los canales presentes acerca de la necesidad de especializarse para lograr negocios de valor: «El principal desafío del canal es capacitarse, obtener habilidades que permitan diferenciarse», sostuvo. Asimismo, destacó el cambio de modelo de negocio de venta de productos a venta de servicios y suscripciones. «Esto puede ser una movida lucrativa, pero también compleja para cada uno de ustedes. Dependerá de sus habilidades para mantener a sus clientes felices y capacidad en algunas de las áreas emergentes alrededor de multicloud, seguridad, analítica e Inteligencia Artificial», sostuvo.

Al ser consultado sobre los puntos clave de las reuniones con los canales presentes, el Vicepresidente de Stylus comentó: «Podemos decir que, más allá de las marcas participantes y sus presentaciones particulares, se vislumbró el posicionamiento y las tendencias tecnológicas que fueron clave en el 2018 junto a una presentación de lo que podría ser emergente hacia 2019/2020 no solo en cuanto a los productos o tecnologías sino a la evolución de los canales de comercialización». Por otro lado, el entrevistado informó que durante el evento realizado en Rio de Janeiro se planteo «como afectaría y/o afecta a las marcas los modelos de distribución electrónica de productos, sus consecuencias en el road to market y el posible impacto de los cambios en la política comercial norteamericana y como podrían ocasionar un cambio de paradigma en la distribución de la región». Y sostuvo que, para las marcas representa «el cambio de esa metodología de distribución desde Estados Unidos frente a una re-ubicación de las fabricas fuera de China para evitar posibles aranceles.

En ese sentido,Brazier dijo en su exposición que las empresas del sector tienen que tomar una serie de decisiones y para ello deben tener en cuenta los cambios políticos que están afectando la industria.

Finalmente, Gutiérrez resaltó que durante el Canalys Channels Forum recibieron mucha información de productos, software y servicios que –aseguró– están evaluando incorporar a su oferta para 2019. Respecto a las tendencias compartidas, comentó: «Nos animan a profundizar nuestra relación con el canal aportándole mas valor agregado que redunde en una oferta mas completa y efectiva para nuestros partners» E insistió: «Nos invita a integrarnos mas con nuestros canales y, de esta manera, complementarnos en tecnologías, servicios y consultoría como ningún otro distribuidor puede lograr, para brindar soluciones lo más completas posibles, sobre todo en un mercado como el nuestro, que se ha horizontalizado mucho en épocas de demanda reducida como fue 2018 y como presagia el 2019.

Autor