Tesacom anuncia acuerdo de distribución con Inmarsat para Latinoamérica

La empresa de comunicaciones satelitales anunció que funcionará como distribution partner (DP). El contrato le permitirá tener mayores beneficios y acceso directo a la infraestructura y soporte de Inmarsat. 

414

Según un comunicado, Tesacom, empresa de comunicaciones satelitales móviles y pionera en IoT (Internet of Things), anunció la firma de un acuerdo que posicionará a la compañía como una de las primeras empresas socias de distribución de Inmarsat en América Latina. Desde la firma aseguran que el nuevo estado le permitirá ofrecer soluciones innovadoras y disruptivas, respaldadas por la infraestructura y los servicios de banda L y KA de Inmarsat.

El estado de socio de distribución otorga acceso inmediato a nuevos productos, acceso directo al área de operación para un control de calidad y servicio al cliente más rápido, así como la capacidad de crear soluciones más personalizadas. Estas ventajas, según aclaran desde Tescacom, le permitirán a los clientes también, ofrecer servicios de vanguardia con un alto nivel de excelencia.

Viviana Fonseca, CEO de Tescacom, sostiene: «gracias a este nuevo nivel de alianza con Inmarsat, proporcionaremos mejores servicios de valor agregado y soluciones personalizadas, expandiendo la red de distribución a nivel regional. La firma de este acuerdo entre Tesacom e Inmarsat refuerza y afianza aún más la relación entre ambas compañías, permitiéndole a Tesacom continuar creciendo con su negocio y adaptándose a las necesidades cambiantes de las empresas del futuro”.

Paul Gudonis, Presidente de Inmarsat Enterprise, comenta: «nos complace anunciar que Tesacom es un socio de distribución de Inmarsat Enterprise para América Latina. Hemos colaborado estrechamente con Tesacom durante varios años y recibimos con satisfacción esta integración más estrecha con Inmarsat Enterprise. Y agrega: «este acuerdo mejora significativamente el acceso de mercado de Inmarsat Enterprise a Latinoamérica, lo que significa que más organizaciones pueden beneficiarse de la mejor cartera mundial de redes satelitales, específicamente diseñadas para la movilidad de los clientes, junto con nuestros servicios Industriales de IoT (Internet of Things)».

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.