IBM reunió socios de negocios en su evento Conginitive Infraestructure

La empresa presentó nuevas soluciones de infraestructura cognitiva, inteligencia artificial y deep learning. Además, expuso casos de éxito y habló de la estrategia de negocio junto a los canales y mayoristas.

315
En el marco de su evento Conginitive Infraestructure, que se realizó en el cine Village de Recoleta, Buenos Aries, IBM reunió a canales, mayoristas y clientes, para mostrar sus nuevas soluciones de infraestructura cognitiva, inteligencia artificial y deep learning. La empresa también expuso casos de éxito y habló de la estrategia de negocio junto a los canales y mayoristas.
En diálogo con ENFASYS, Fernando Genovese, Gerente de IBM Systems para Argentina, Paraguay y Uruguay, dijo: «Tenemos distintos casos de inteligencia artificial. Algunos se pueden manejar a través del consumo de nube, mientras que otro, como es el caso que estamos impulsando hoy, de manera on premise». Según Genovese, tener todo de forma local en el data center, según la industria y las necesidades del negocio, ayuda mucho cuando hay temas regulatorios. Teniendo en cuentas estas consideraciones, IBM abre su portafolio de productos y empieza a integrar este tipo de soluciones on premise. En otros casos, en industrias donde se pude o la requieren, van con soluciones en la nube.
Fernando Genovese, Gerente de IBM Systems para Argentina, Paraguay y Uruguay
El vocero aclaró que, muchas de las implementaciones, en los distintos mercados, van de la mano de partners como Grupo Net, Emetch, Commit y Druidics. «Siempre trabajamos en conjunto haciendo demos, casos de usos con los clientes, workshops de Design Thinking, etcétera», dijo. Y agregó: «Nuestros canales trabajan a través de nuestros mayoristas, quienes también brindan las capacitaciones, certificaciones (vender los productos de IBM requiere de certificaciones comerciales y técnicas) y equipos demo».
Casos de éxito

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Evento #IBMSystemsAR, junto a partners, canales y clientes, para conocer todo sobre Inteligencia Artificial de @IBMArgentina

Una publicación compartida por Revista Enfasys (@enfasysit) el

«Los casos de éxito dependen mucho de la modalidad. Como dijimos, on premise o cloud. Con lo que es on premise estamos con casos en varias industrias: retail, banca, utilities, entre otras. Algunas de ellas están utilizando nuestras soluciones de inteligencia artificial para el reconocimiento de imágenes, por ejemplo», comentó Genovese.
Un caso de éxito puntual que expuso IBM en el evento Conginitive Infraestructure fue el de Banco Macro. Este banco utiliza servicios de inteligencia artificial y análisis predictivo de Watson Studio para conocer en profundidad las preferencias de sus clientes y ofrecer servicios y productos de acuerdo con sus necesidades. Además, redujo significativamente el tiempo invertido por sus científicos de datos para trabajar la información, lo que les permite concentrarse en análisis de mayor valor para los clientes.
En diálogo con este medio, Brian Anthony, Gerente de Planeamiento Estratégico y Control de Gestion en Banco Macro, comentó: «Con la implementación ayudamos a la fuerza de venta para entender qué es lo que necesita el cliente, ofreciéndole lo que el cliente quiere y también lo que el banco le conviene. Hacer un mix». Y agregó: «Con esto maximizamos el valor actual del cliente, viendo qué acciones impactan y por eso es muy importante su satisfacción. Por ejemplo, podemos medir si el cliente va siempre a la sucursal del banco o si usa la app. Si el cliente va siempre al banco, eso es un costo enorme. Entonces, en vez de ofrecerle un producto, tratamos de que se digitalice», comentó el vocero.
Brian Anthony, Gerente de Planeamiento Estratégico y Control de Gestion en Banco Macro
Según explicó Anthony, gracias IBM Watson Studio crearon un entorno controlado para usar tecnologías de código abierto y hacer aprendizaje automático con datos bancarios altamente sensibles. Para esto, cuenta con infraestructura tecnológica IBM PowerAI que ofrece la seguridad y potencia necesaria para los proyectos de Inteligencia Artificial. En esta primera etapa, Banco Macro emplea su capacidad de análisis para resolver desafíos de marketing directo como identificar el enfoque correcto para clientes potenciales, crear ofertas automáticas “Próxima Mejor Acción” para clientes actuales, incluso evaluar la probabilidad de deserción de clientes en los próximos 5 años.

Al contar con información de valor de los usuarios para fidelización y retención, la entidad financiera utiliza IBM Watson Campaign Automation para desplegar más rápido campañas personalizadas, consistentes y ajustadas a la demanda del cliente a través de diferentes canales como email, apps, SMS, y redes sociales.

Por último, el vocero comentó Banco Macro cuenta con una plataforma de IA completamente optimizada y abierta que ofrece un rendimiento extraordinario, confiabilidad comprobada y resiliencia, basada en equipos POWER8 y POWER9 con GPUs Pascal P100 y Volta V100 respectivamente.

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.