Licencias OnLine presenta al primer Veeam Vanguard del mercado local

Esteban Prieto, Ingeniero preventa del mayorista, es el primero en el país en ser distinguido con este premio al compromiso y trabajo con la marca. En esta nota cuenta las ventajas que esto representa para el canal.

375

“Un Veeam Vanguard representa a la marca al más alto nivel en muchas de las diferentes comunidades tecnológicas en las que se involucran. Somos elegidos por nuestra perspicacia, compromiso y estilo en actividades dentro y fuera de línea”, explicó Prieto sobre la importancia de este reconocimiento.

El ingeniero preventa comentó, además, cómo esta distinción repercute positivamente en el canal y en el cliente final: “Estar dentro del programa Veeam Vanguard me permite acceso a betas privadas, conocer el roadmap de innovaciones en las que la marca está trabajando, saber qué va a pasar en el futuro, incluso probar y saber de antemano las novedades de Veeam para estar un paso adelante. Podemos concretar capacitaciones, workshops y transferir todos los conocimientos al canal que esté trabajando con nosotros. Para el cliente final, implica contar con un canal capacitado”, destacó.

Veeam quiere ser el proveedor líder de gestión de datos en la nube a través de su plataforma que brinda hiper-disponibilidad en múltiples entornos, ya sean entornos físicos, virtuales, SaaS o Cloud. “El objetivo es entregar al cliente una solución sencilla, confiable y capaz de adaptarse al cambio en las cargas de trabajo con velocidad”, expresó al respecto  Prieto. Y anticipó: “Este año vamos a ver con más fuerza su alianza con proveedores de nube como AWS y Microsoft Azure, y productos diseñados exclusivamente para garantizar el backup y restauración en entornos cloud de manera nativa”. (Ver recuadro).

Entrenamiento

Veeam es consciente que, para aprovechar esta tendencia, debe contar con un canal bien preparado. Para ello, cuenta con la plataforma de educación de alto nivel “VeeamIQ”, a través de la cual sus socios de negocio pueden aprender, por medio de dos certificaciones gratuitas:  –una comercial, VMSP, y otra técnica, VMTSP– todas las características y beneficios de Veeam Availability Suite.

A su vez, cuenta con dos certificaciones técnicas que pueden adquirirse a través de Licencias OnLine Educación: VMCE (Veeam Certified Engineer) y VMCE-A D&O (Veeam Certified Advanced) donde también encontrarán a Prieto como instructor de VMCE. “En Licencias OnLine damos nuestro valor agregado acompañando al canal desde sus inicios y lo ayudamos a desarrollarse para que obtenga más negocios. Impulsamos a nuestros canales a entender las necesidades del cliente a través de capacitaciones constantes técnicas y comerciales, y así obtener las herramientas necesarias para generar más dinero”, aseveró Prieto.

El entrevistado explicó que “Veeam cubre todos los ambientes actuales; algunos de ellos en Nubes Privadas (VMware, Hyper-V, Nutanix AHV), Nubes Públicas (MS Azure, IBM Cloud, AWS), Edge/IoT, SaaS (Office365) y Físico (Oracle, SAP Hana, AIX, Solaris, Windows, Linux); además de tener una integración estratégica con Cisco, NetApp, Dell EMC, HPE y PureStorage, entre otros, que la hace aún más potente”.

En ese sentido, el flamante  Veeam Vanguard destacó que la marca ya no se caracteriza solamente por su producto principal de Backup & Recovery junto a Replication & Failover. “Se ha ido expandiendo con otras funcionalidades, sin dejar de nombrar que incluye una capa de monitorización y visibilidad para el propio Veeam y para los entornos VMware & Hyper-V con Veeam ONE”, detalló. “Es el proveedor más confiable de soluciones inteligentes de administración de datos, cumpliendo con las expectativas de un mundo que exige la hiper-disponibilidad de datos”.

De esta manera, el cliente puede reducir el tiempo, costo y esfuerzo asociado a planificación y recuperación ante desastres para garantizar la continuidad de los servicios de TI de producción y el cumplimiento a través de la capacidad de Veeam. “Cuando hablamos de hiper-disponibilidad hablamos de hiper-criticidad de datos que están dispersos en SaaS, Legacy, IoT, Nubes Públicas y Privadas, y tenemos conocimiento de que los datos crecen constantemente.

Veeam nos da una plataforma unificada para tener el management centralizado e inteligente abarcando cualquier contexto”, dijo al respecto Prieto. Y agregó que la compañía “expande su liderazgo en Cloud Data Management al ofrecer varias capacidades nuevas para AWS, Microsoft Azure y Azure Stack, IBM Cloud y miles de proveedores de servicios con la NUEVA Veeam Availability Suite 9.5 Update 4, que ofrece capacidades avanzadas”.

Nuevas capacidades para la gestión de datos en la Nube

Veeam anunció en enero pasado la disponibilidad general de Veeam Availability Suite 9.5 Update 4, así como las futuras Veeam Availability for AWS y Veeam Availability Console v3.
De acuerdo con la compañía, las nuevas capacidades prioritarias “brindan una retención de datos rentable, fácil migración a la nube y a la movilidad de datos, respaldo nativo en la nube y protección para Amazon Web Services, licencias portátiles listas para la nube, mayor seguridad y control de datos, así como soluciones para que sea más fácil que nunca para los proveedores de servicio entregar servicios al mercado impulsados por Veeam”.

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.