Así fue el Channel Talks 2019 (Tucumán)

Desde el Hotel Catalinas Park, el encuentro reunió a varios canales de la provincia y la zona del Norte argentino, para hablar de tecnología, hacer negocios y conocer tendencias del mercado IT. 

943

La nueva edición del Channel Talks 2019, que se realizó el pasado 19 de septiembre en el Hotel Catalinas Park de Tucumán, reunió a una gran cantidad de canales del Norte argentino. Contó con charlas exclusivas para el canal IT, exhibiciones en cuanto a las tendencias de las marcas y mayoristas de Argentina; y contó con el apoyo del gobierno de Tucumán, CABASE y el Clúster Tecnológico de Tucumán. . 

Las charlas exclusivas fueron de la mano de Samsung, Stenfar junto a HP, Verbatim y Brother; Lenovo; Grupo Núcleo junto a Western Digital; Logitech; Licencias Online; LatinCloud; Ruckus Networks, Solution Box; Elit junto a Nexxt, Xtech y Klip Xtreme; finalizando con la conferencia de CABASE. El evento culminó con una cena para los canales VIPs y expositores en Bar Americano, patrocinada por APC, donde se entregaron dos IT Partner Awards. 

Cena y networking en Channel Talks Tucumán.

Ernesto Golomb, Responsable de Desarrollo de la Red Nacional IXP de CABASE (Cámara Argentina de Internet), encargado de culminar las exposiciones del Channel Talks 2019 en Tucumán, se enfocó en lo que será la próxima generación de Internet, la convergencia digital de servicios basados en Telecomunicaciones, Internet de las Cosas y las promesas del 5G. En general, la propuesta de la Cámara para trabajar en proyectos con canales tiene que ver con que el IoT va a generar muchos más negocios. 

“Internet en Argentina está afrontando los desafíos propios de la transformación digital, que cruza todas las organizaciones, tanto públicas, privadas como del estado, ya que día a día crece el consumo de internet para recreación y el trabajo. Por eso, desde la Cámara proponemos un trabajo colaborativo para mejorar las prestaciones del servicio y de acceso a los servicios en línea, para toda la sociedad”, comentó Golomb. Ya agregó: “Hay varios desafíos para los ISP y las empresas de tecnología, ya que el IoT viene a unir los dos mundos”. 

Ernesto Golomb, Responsable de Desarrollo de la Red Nacional IXP de CABASE

En diálogo con este medio, Sergio Fuensalida, Ingeniero en Informática de la empresa Interflash, un ISP, dijo: “Ofrecemos servicios de internet en Tucumán. Por eso, este evento nos permite buscar empresas y proveedores para asociarnos, ya que como ISP estamos pasando por una situación complicada, ya que la mayoría de los proveedores nos cobran los servicios en dólares y nosotros a los usuarios finales les cobramos en pesos.  Entonces buscamos a otros socios que se quieran sumar a nosotros para conseguir mejores precios para llegar al cliente”.


APC by Schneider Electric habló de Edge Computing y su programa de canales. 

Charla APC en Channel Talks

En lo que respecta a nuevas tecnologías, en el evento se dialogó y se mostró todo lo relacionado a conectividad, servidores, storage; unidades SSDs de nueva generación; licencias, cómputo; impresión y digitalización; accesorios para PCs, notebooks, celulares,; gadgets; productos para gaming (tanto hardware como accesorios); movilidad; monitores y pantallas interactivas; energía; entre otros. 

Además de las charlas destacadas dentro del evento, APC by Schneider Electric aprovechó para realizar una capacitación y reunión con algunos canales en otro salón del hotel. La compañía habló sobre su programa de canales y Edge Computing, donde está haciendo mucho foco, además de tendencias en tecnología como IoT, distribución de contenidos, inteligencia artificial y, por supuesto, sus soluciones de energía disponible en el país. 

Pablo de Las Heras, director de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Tucumán

El encuentro contó también con la participación del Gobierno de Tucumán y el Ministerio de Turismo. Pablo de Las Heras, director de la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de la provincia de Tucumán, dijo a revista ENFASYS: “Estamos apoyando a este evento. Nosotros trabajamos en dos áreas: sector científico y tecnológico; y financiamiento para modernizar el sector productivo”, dijo. Y agregó: “Aquellos que quieran optimizar sus procesos o tienen un proyecto de innovación, quedan invitados a que nos consulten para ayudarlos”. 

Nuevos expositores en el Channel Talks de Tucumán

Dialogamos con algunos de los mayoristas y marcas que estuvieron por primera vez en el Channel Talks 2019. Por ejemplo, Adriana Flores, gerente de Marketing de Stylus, dijo sobre el evento: “Este evento es un gran espacio para dialogar con clientes, especialmente de Tucumán donde estamos presentes. Hoy nos acompaña Samsung y Lenovo, pero también contamos con la disponibilidad de 40 marcas en nuestra empresa”, aclaró.

Ramiro Magnone, Territory Manager Argentina, Paraguay, Uruguay en MSI, participó de la mano de Elit y contó a este medio: “Tenemos un canal desarrollado en Tucumán, con cliente fidelizados, pero la idea es seguir apostando a la fidelización de nuevos canales. Apostamos al segmento alto de motherboards y placas de video, ya que el gaming para nosotros lo es todo. Pero también tenemos negocios con PC de entrada y media”.

Sebastián Bost, Trade Marketing WD, que participó junto con Grupo Núcleo, dijo: “Para WD, Tucumán es una de la plazas más solicitadas e importante. En este lugar estamos poniendo foco en SSD, pero también evoluciona mucho la parte de storage para video vigilancia, con nuestra línea de discos Purple y memoria flash micro SD. 

Algunas de las charlas en el Channel Talks Tucumán.

También dialogamos con Erika Merlo, gerente de Territorio para Cono Sur de Nexxt Solutions. “Es nuestra primera vez en el evento y queremos sumarnos a los próximos. Es un lugar donde nos permite ver a todos los clientes que no solo se entusiasman con lo que ven en nuevas tecnologías, sino que nos preguntan y hacemos negocios. Y Tucumán es un lugar muy importante para nosotros”. 

Gonzalo Esposito, Regional Territory Manager South Cone / Klip Xtreme & Xtech, dijo por su lado: “Venimos de la mano de nuestro único distribuidor en Argentina, que es Elit, que tiene sucursal física en Tucumán y eso nos ayuda en la capilaridad en la región. Pero estar acá también presentes nos permite conocer y captar nuevos clientes”. 

Para Fernando Bruno, PM Megga, “el evento de Tucumán, lejos, fue el mejor. Hemos encontrado clientes nuestros, clientes de nuestro distribuidor y potenciales clientes, y eso nos ayuda a tener una visión de cómo estamos como empresa”. Y agregó: “Creo que muchos nos conocían, pero otros van a tener oportunidad de trabajar con nosotros para potenciar su negocio”.

IT Partner Awards 2019 Tucumán

Raul Saade, Presidente de Sistelco – IT Partner Award Valor Agregado

En el marco de la cena de cierre de evento, la cual se realizó en Bar Americano, un restaurante muy cercano al hotel del encuentro, revista ENFASYS entregó dos de sus famosos premios al canal. Uno de ellos fue para Victor Cosentini, Presidente de Nova Informática, como reseller de consumo; mientras que el otro lo recibió Raul Saade, Presidente de Sistelco, como reseller de valor.

Victor Cosentini, Presidente de Nova Informática – IT Partner Award Consumo

Agradecemos también la presencia y el acompañamiento de Air Computers junto a Mobox y Epson; Distecna junto Axis, Cisco, Seagate, Ubiquiti, DellEMC; BCT Bumark junto a Targus; Nexsys con Lenovo y HPE; Lenovo junto con Intel; Licencias online con Microsoft; Solution Box con APC, Dell, Cisco, Panduit y NewTree con ViewSonic. 

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.