BCT: una propuesta diferente en el mercado de partes de servidores

Con un expertise de más de 15 años, el mayorista ha logrado diferenciarse en un mercado donde el nivel de servicio termina siendo determinante para el negocio. Gastón Chiossone, Gerente General de la empresa, nos cuenta en detalle la propuesta.

401

El entrevistado comentó a este medio que, desde que comenzaron a trabajar en esta unidad de negocio, en el año 2003, el requerimiento de los clientes llevó a la empresa a profesionalizarse en la provisión de partes para servidores buscando proveedores certificados en Estados Unidos y Europa. «El crecimiento de esta línea de productos –que hoy es el principal de BCT–, se debe a la velocidad de los plazos de entrega, al bajo nivel de situaciones respecto a fallas o RMA, y al hecho de buscar siempre a los mejores proveedores como única meta y no a los más baratos», sostuvo al respecto.

Asimismo, Chiossone hizo especial hincapié en la confianza de los clientes: «Todavía hay mucho por mejorar, pero sin lugar a dudas precio, logística y nivel de compromiso para brindar una mejor atención son la base del crecimiento logrado a lo largo de los años. Hoy tenemos el agrado de decir que trabajamos con todo el canal de partners a lo largo del país, de las tres marcas más importantes del mundo», completó.

Recursos

Para poder brindar un nivel de servicio acorde con las exigencias del segmento, el mayorista dispone de un equipo de trabajo conformado por cinco Ejecutivos Seniors y un analista de negocios, además de contar con el soporte de las marcas en el exterior, que ofrecen ingenieros certificados e inventario online de los productos a comprar o cotizar: «Hemos creado un sistema de búsqueda de partes que incluye a más de 120 compañías en todo Estados Unidos, además de países de Europa. La comunicación es la clave, responder rápidamente a una cotización pero siendo efectivos. Con ese fin diseñamos un trabajo en equipo con nuestros clientes y proveedores de apertura respecto a requisitos de entregas, precios a mejorar y lo que el negocio de nuestro cliente necesite. Ese es el ‘deber ser’ de BCT Bumark, dar soluciones», destacó el entrevistado.

ChioTeniendo en cuenta que el mundo de los opcionales en servidores es realmente amplio, cuando un ítem no está disponible en stock, desde BCT destacan que «se activan todos los mecanismos internos» para que la pieza en cuestión llegue con premura al cliente, entendiendo, claro está, que hay variables que no pueden manejar.

En el caso de requerimientos de upgrades, Chiossone comentó: «La mayoría de las veces nuestro cliente nos pasa el número de parte de la pieza, imágenes, modelo de servidor, requisitos importantes para poder encontrar la pieza en el exterior. En algunas ocasiones los clientes finales de nuestros canales tienen información que puede ser escasa; allí intentamos acompañar para que el margen de error se reduzca a cero. El factor clave son nuestros clientes, que son muy especializados, profesionales y nos brindan una cantidad importante de información», destacó.

Finalmente, a la hora de hacer un análisis del comportamiento del mercado, dijo que «es un año muy especial para todos» en el que «hay que trabajar muy fuerte con el cliente”. Y concluyó: Hay que doblegar los esfuerzos cuidando siempre al canal, recibiendo cada cotización con la importancia que tiene, no subestimar ningún negocio, a ningún cliente. Entendemos que más que nunca hay que trabajar en conjunto, al lado del cliente, con seguridad y confianza. Nuestros canales son reconocidos en toda América Latina, tenemos elementos para entusiasmarnos más allá de las coyunturas y los contratiempos internos y externos.»

Logística

La autoexigencia con los plazos de entrega llevó a BCT a crear en el año 2006 “bctconsultas” (www.bctconsultas.com.ar), un sitio especializado para que el cliente realice seguimiento a sus pedidos.

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.