Check Point, proveedor líder especializado en ciberseguridad a nivel mundial, realizó el pasado jueves un evento a clientes en donde presentó CloudGuard Dome9, una solución ideal para controlar la seguridad de la nube pública.
“CloudGuard Dome9 ofrece tecnologías para visualizar y evaluar la posición de seguridad, detectar errores de configuración y hacer cumplir de manera activa directivas de referencia, proteger contra ataques y amenazas desde dentro, inteligencia de seguridad para detectar intrusiones en la nube y cumplimiento de normativas y buenas prácticas”, detalló Marcelo Filippis, Account Manager de Check Point Argentina.
Además, el ejecutivo detallo que, “las empresas que utilizan esta solución disfrutan de operaciones de seguridad en la nube más rápidas y efectivas, cumplimiento y gobierno sencillos, y prácticas DevOps robustas”.
Con este producto, el canal incorpora en su portafolio de soluciones una herramienta indispensable para sus clientes que despliegan infraestructura en la nube. De lo contrario, sostuvo el ejecutivo, “el alcance de la visión de seguridad sería acotado ya que no es posible tener la vista completa de todos los eventos de seguridad a los cuales podrían estar expuestos sus clientes”.
En este sentido, planteó, “lo ideal es posicionar la solución con una demostración de quince días, lo que nos permite generar los reportes de valor y del lado del cliente le genera un estado completo de su postura de seguridad. Es un servicio de nube de implementación inmediata funcionando desde el minuto uno, permitiendo proveer el valor demostrado de forma inmediata”.
Inicialmente, las presentaciones de la solución en Argentina serán abordadas en conjunto entre la marca y Licencias OnLine para realizar un traspaso de conocimiento a medida que suman clientes. “Los representantes comerciales aprenden el lenguaje de nube para poder transmitir estos conceptos a los clientes”, explicó Filippis. “Check Point está promoviendo estas soluciones a través de entrenamientos presenciales y webinars para que los canales puedan aprender y entender el valor de la herramienta. Adicionalmente, se generan entrenamientos técnicos para capacitar a los canales para el despliegue y soporte de la solución. De nuestro lado es importante que nuestra cadena de representantes adquiera rápidamente el conocimiento comercial y técnico de la herramienta”.
Por su parte, Marilina Pierantoni, PM de Check Point en Licencias OnLine Argentina, agregó: “Con la marca trabajamos desde hace más de 15 años en el país, desarrollando a nuestros canales de ventas existentes y generando capacitaciones comerciales y técnicas. También nos generan un soporte comercial ya que nos apoyan en el desarrollo de eventos propios y de los canales, utilizando fondos de marketing que generan de sus ventas”.
Justamente lo que la marca hace para ampliar su ecosistema, según dijo la vocera, es trabajar junto con el distribuidor local para sumar canales de venta, eventos de presentación de soluciones y capacitaciones. Además, tener presencia en Social Media y en distintos eventos puntuales, y una vez al año realiza un evento propio donde invita a sus clientes a mostrarles el roadmap y la evolución del mercado de seguridad. Los canales también tienen lugar para participar con stands propios y estar cerca de los clientes.
“A lo largo de los años hemos desarrollado e incorporado novedosas soluciones para proveer el mejor nivel de seguridad a nuestros clientes”, aseguró Filippis. “Desde la casa matriz en Tel-Aviv, donde se encuentra el edificio propio de la compañía, estamos en constante desarrollo de nuevas tecnologías, realizamos investigaciones propias del mundo de la seguridad que nos permiten analizar los sucesos del mundo informático y estar un paso adelante en la innovación en seguridad”.
A su vez, “poseemos más de 100 mil clientes a nivel mundial, desde pequeñas empresas pymes de 5 empleados a grandes conglomerados financieros y empresas de Fortune 100. Actualmente somos más de 5000 colaboradores, con oficinas en más de 85 países. La presencia global nos permite trabajar con múltiples verticales de misión crítica y entregar un insight de seguridad a nivel global”, concluyó el ejecutivo.