Andreani: foco en seguridad y tecnología

De la mano de una fuerte inversión en tecnología y capacitación de talento humano, la empresa especializada en logística ha logrado diferenciarse en el mercado con una oferta de valor en toda la cadena. En entrevista con Revista ENFASYS, Jacqueline Preibisch, gerenta del segmento Tecnología del Área Comercial del Grupo, detalla las bases que sustentan esta estrategia.

910

El Grupo Logístico Andreani ha dado especial relevancia a las políticas de seguridad y tecnología en todo el proceso de su estrategia omnicanal, ya sea de cara al consumidor final como a las compañías que contratan sus servicios. Por ejemplo, según detalló Preibisch, los servicios de almacenamiento con gestión de stock (Warehouse) y Distribución del grupo «poseen diversidad de dispositivos y procedimientos de última generación para garantizar la seguridad de las personas como de los productos almacenados y transportados».

En lo que respecta al servicio de Warehouse, destacó que las plantas de operaciones logísticas de Andreani ofrecen los más altos estándares tanto en seguridad física como electrónica: «Contamos con procedimientos específicos para controles y prevención de posibles copamientos, que se soportan con puestos blindados en todos los accesos y perímetros, pulsadores de pánico y control con registración electrónica», explicó.

A esto se suma el personal de seguridad durante las 24 hs capacitado sobre sus procedimientos, además de policía adicional. Por otra parte, desde la Central de Monitoreo, se controlan los puestos de seguridad los 365 días del año mediante sistemas electrónicos de reporte permanente. «Innovamos migrando a sistemas de seguridad de grado 4 y a sistemas de video vigilancia IP con un mínimo de 2 Mp. En nuestra Central Inteligente de Transferencia, contamos para el ingreso de vehículos con sistemas lectores de patente accesorios a los sistemas de control de acceso de última generación», agregó la entrevistada.

Respecto de la seguridad electrónica, Andreani hace trajes a medida, dependiendo de los requisitos del cliente. Además de otros sistemas de control, los depósitos poseen equipamientos de última generación, con sistemas CCTV perimetrales y alarmas que cubren el 100% del perímetro interno de las naves, que pueden ser o no policial, teniendo un doble vínculo de comunicación con los distintos centros de monitoreo propio, además del policial. «Dependiendo del cliente y la mercadería, tenemos operaciones que, a todo este equipamiento, se agregan control de accesos, alarmas y CCTV exclusivos, llegando incluso a tener sectores segregados de alto valor con más controles», puntualizó la entrevistada.

Distribución

En este punto, Preibisch destacó que las unidades del grupo cuentan con equipamientos de seguridad satelital homologado por las compañías de seguros. Adicionalmente, cuentan con sistemas de trabapuertas en las cajas de carga, con apertura remota, y mecanismos de trabaplatos en los tractores para evitar el desenganche de los semis en ruta. Una Central de Monitoreo propia controla todas las unidades las 24 horas los 365 días del año.

«Nuestros profesionales especialistas, quienes conforman las áreas de seguridad operativa, prevención de pérdidas y seguridad electrónica, participan activamente en la mesa de piratería del asfalto de Iezzi & Varone», resaltó.

Trazabilidad

En la actualidad, la empresa ofrece varios servicios relacionados con la trazabilidad de los envíos. En cuanto a los clientes corporativos, cuenta con una solución web, llamada Andreani Online, que posibilita la gestión Integral de los mismos, como dar el alta a todo tipo de envíos, control de las altas por sector y centro de costos, y todo lo referente al seguimiento que se puede realizar por múltiples filtros y ser customizado con el look & feel del cliente, informó la gerente del segmento Tecnología del Área Comercial del Grupo.

Paralelamente, la empresa brinda soluciones específicas focalizadas en la experiencia del destinatario. Tal es el caso de e-Andreani, un canal de interacción directa con los clientes finales, que les permite decidir cómo y dónde encontrarse con los envíos, dentro de sus más de 120 sucursales. «Siguiendo tres simples pasos, los destinatarios pueden registrarse y acceder a la información de los envíos, recibir actualizaciones de su estado y gestionarlos de la forma más conveniente, las 24 horas. Hasta el momento, se encuentran disponibles las acciones de retiro en sucursal y cambio de sucursal de entrega, pero estamos trabajando para implementar otras opciones, cuando sumemos la Validación de Identidad del usuario», anticipó la entrevistada.

De cara al futuro próximo, la ejecutiva comentó que el foco de crecimiento a nivel innovación viene de la mano de la plataforma e-Andreani, que «será el sistema por donde el destinatario mejorará notablemente su experiencia con sus envíos en Argentina, pudiendo hacer el seguimiento, tomar acciones en tiempo real con sus envíos y decidir dónde quiere recibir el envío. Toda esta gestión se encuentra acompañada por un sistema de Identificación de la persona para asegurar que el proceso de entrega sea fiable y confiable», detalló. Y anticipó: «En línea con el objetivo de brindar a los destinatarios más beneficios y datos más precisos acerca de sus envíos, estamos desarrollando un sistema para predecir las entregas y otras funcionalidades que les permitan decidir sobre ellos.»

Integración

Andreani integra sus sistemas con APIs. Con el objetivo de facilitar las integraciones con sus sistemas con los de sus clientes, pone a disposición de los desarrolladores el site https://developers.andreani.com/. Además, para las plataformas de e-Commerce, posees módulos de las principales plataformas.

Ventajas

Según destacó Jacqueline Preibisch a este medio, el servicio logístico de punta a punta de Andreani se caracteriza por contar con un asesor comercial especialista en el segmento Tecnología, encargado de desarrollar en conjunto la mejor solución para cada requerimiento, ofreciendo las siguientes ventajas:

– Integración de sistemas con trazabilidad completa
– Distribución omnicanal (soluciones específicas hechas a medida para canales B2B y B2C)
– Capilaridad nacional
– Seguridad de última generación tanto en Warehouse como en Distribución
– Calidad y controles exhaustivo en todos los procesos

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.