En el Grupo Logístico Andreani afirman llevar a cabo una fuerte inversión en la aplicación y desarrollo de tecnologías como IoT, RFID, drones, realidad aumentada, entre otras, con el objetivo de brindar soluciones diferenciales a sectores de alto valor agregado.
«En algunos casos estamos en plena etapa de experimentación. Por ejemplo, respecto a los drones, estamos haciendo pruebas para gestión de stock en nuestros Warehouses. Y en cuanto al IoT lo estamos usando para telemetrías en nuestros vehículos, con el objetivo de analizar los consumos de combustible, velocidades y monitorear formas de manejo responsable», detalló Cornejo, entrevistado por ENFASYS. «Estos resultados nos permiten optimizar, ser más eficientes y responsables en el consumo resguardando al medio ambiente», aseveró.
En lo que respecta a Radio Frecuencia (RFID), Andreani la utiliza internamente en su Central Inteligente de Transferencia (CIT), donde todas las zorras del towline tienen un chip. «También hemos innovado utilizando esta tecnología para dar transparencia a las elecciones provinciales, donde fuimos responsables de la logística de las elecciones de renovación de autoridades en Córdoba y Formosa de este año, agregando un chip a cada urna y, de esta forma, aseguramos la trazabilidad de todo el proceso electoral», destacó el entrevistado. «También estamos haciendo pruebas con esta tecnología en envíos estándar como en cadenas de frio», informó.
Finalmente, comentó que la realidad aumentada la usan en los procesos de asignación de transportistas para distribución y, a su vez, están haciendo pruebas piloto para el picking en sus almacenes.
Si bien desde la compañía logística comentan que, por lo general, estas implementaciones surgen de una mezcla de innovaciones y nuevos desarrollos que suceden en otras corporaciones alrededor del mundo –además de asistir a congresos y eventos de tecnología para estar a la vanguardia de las tendencias globales–, destacan que las ideas también surgen internamente para brindar soluciones disruptivas implementando tecnologías innovadoras a las diversas necesidades de sus clientes.
Para ello, el Grupo Logístico Andreani cuenta con equipos de desarrollo internos: «Somos 180 personas de TI. Respecto a los proyectos que van surgiendo, se abordan mediante equipos de trabajo interdisciplinarios entre las áreas de TI, Operaciones y Comercial, según se requiera», detalla Cornejo.
Planes 2020
De cara al año próximo, en Andreani afirman estar trabajando muy fuerte con Data Analysis con el objetivo de poder tomar mejores decisiones e, incluso, poder monetizar algunos servicios. «Estamos haciendo un sistema de Scoring de Fraude en base a eventos y Blacklist que vamos registrando a partir de los envíos», dijo, como ejemplo, el Customer Experience & Data Analysis IT Manager del Grupo.
Además, Andreani ha desarrollado una herramienta para destinatarios finales (https://usuarios.e-andreani.com/) enfocada al 100% en la experiencia de clientes. «Como se ha desarrollado con tecnología PWA (Progresive WEB APP), seguirá creciendo en funcionalidades periódicamente», aseguró el ejecutivo.
FInalmente, el entrevistado destacó que con la meta de mejorar la experiencia del cliente, este año empezaron a medir el NPS en sus servicios, lo que genera un indicador que considera clave para las gestiones de la empresa. «También hemos implementado mejoras en nuestros canales de atención en redes sociales y en la atención telefónica. El año que viene estaremos implementando bots e IA para poder atender respuestas estándares y de baja dificultad», adelantó.