CES 2020: Intel hará foco en la IA y la conducción autónoma

En la feria tecnológica CES 2020, la compañía anunció que mostrará varios de sus últimos avances, centrados en crear un gran impacto positivo para la gente, las empresas y la sociedad en su conjunto. Cobertura especial desde Las Vegas.

233

Intel tiene una larga trayectoria en la creación de tecnología que sirve, diariamente, a casi a cada persona del planeta. En la feria tecnológica CES 2020, la compañía anunció que mostrará varios de sus últimos avances, centrados en crear un gran impacto positivo para la gente, las empresas y la sociedad en su conjunto.

Conferencia de prensa de Intel– “Innovación a través de la inteligencia”

Este año, la conferencia de prensa de la feria de tecnología CES de Intel contará con la presencia del CEO, Bob Swan; el Vicepresidente Ejecutivo del Grupo de Computación de Clientes, Gregory Bryant, y el Vicepresidente Ejecutivo del Grupo de Plataformas de Datos, Navin Shenoy, junto con varios invitados especiales. Durante 45 minutos llenos de acción, Intel destacará la manera en que está infundiendo inteligencia a lo largo de la nube, la red, el edge y todo lo que hay en medio, abriendo un mundo de oportunidades e innovación para los clientes y socios.

Conferencia para los medios y los clientes de Mobileye – “Una hora con Amnon”

Un futuro con menos accidentes automovilísticos y con movilidad para todos. Intel y Mobileye consideran que es un imperativo moral ofrecer la tecnología que lo hará posible. Acompaña al Director General de Mobileye, el Profesor Amnon Shashua, mientras conecta la tecnología del presente con la visión del futuro. Iniciará la discusión sobre desarrollos innovadores en sistemas de asistencia avanzada al conductor (ADAS por sus siglas en inglés), que son elementos básicos para el futuro de la conducción autónoma. Shashua abordará los activos líderes en la industria de Mobileye en visión por computadora, cartografía y seguridad. También hablará de los últimos planes que tiene la compañía para el “robotaxi” a nivel global, la ganancia de nuevos negocios estratégicos y sus alianzas.

Por Maximiliano Fanelli. 

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.