Intel destina US$50 millones de dólares más para combatir el COVID-19

Esto se suma a los anuncios previos de US$10 millones de dólares en donaciones que están apoyando a las comunidades locales durante este momento crítico.

314

A través de un comunicado oficial, Intel anunció que sumará US$50 millones de dólares más en una iniciativa tecnológica en respuesta a la pandemia para combatir el coronavirus, a través de la aceleración del acceso a la tecnología en el punto de atención al paciente, aumentando la velocidad de la investigación científica y garantizando el acceso al aprendizaje en línea para estudiantes y profesores.

Esto se suma a los anuncios previos de US$10 millones de dólares en donaciones que están
apoyando a las comunidades locales durante este momento crítico. “El mundo se enfrenta a un enorme desafío en la lucha contra COVID-19. Intel se ha comprometido a acelerar el acceso a la tecnología que puede combatir la pandemia actual y habilitar nuevas tecnologías y descubrimientos científicos que preparen mejor a la sociedad para futuras crisis. Esperamos que, al compartir nuestra experiencia, recursos y tecnología, podamos ayudar a acelerar el trabajo que salva vidas y amplía el acceso a los servicios críticos en todo el mundo durante este momento tan desafiante”, dijo Bob Swan, chief executive officer.

Lo que financia

El comunicado indica que son aproximadamente US$40 millones de dólares financiarán las iniciativas de Intel de Respuesta y Disponibilidad, así como las de Aprendizaje en Línea. La iniciativa de Respuesta y Disponibilidad de Intel frente a COVID-19 proporcionará financiamiento para acelerar los avances de los clientes y socios en el diagnóstico, el tratamiento y el desarrollo de vacunas, apalancando tecnologías como la inteligencia artificial (IA), computación de alto desempeño y la prestación de servicios de edge-to-cloud. A través de la iniciativa, Intel ayudará a los fabricantes del sector salud y de las ciencias biológicas a aumentar la disponibilidad de la tecnología soluciones que utilizan los hospitales para diagnosticar y tratar COVID-19.

La firma indica que también apoyará la creación de alianzas en la industria que aceleren la capacidad, la habilidad y la política a nivel mundial para responder a ésta y a futuras pandemias, construyendo sobre la propia experiencia de Intel conduciendo innovación tecnológica en el sector de la salud y ciencias biológicas.

La iniciativa de Aprendizaje en Línea de Intel apoyará a organizaciones sin fines de lucro, centradas en educación y a socios de negocio para que proporcionen a los estudiantes sin acceso a la tecnología, dispositivos y recursos de aprendizaje en línea. En estrecha colaboración con instituciones públicas, la iniciativa habilitará donaciones de PC, recursos virtuales en línea, guías para estudiar en casa y asistencia para la conectividad de dispositivos. La Iniciativa de Aprendizaje en Línea de Intel se basa en el firme compromiso de Intel con la tecnología para mejora el aprendizaje. Comenzará inmediatamente en las regiones con mayores necesidades en todo Estados Unidos y se expandirá a nivel mundial.

La empresa también ha asignado hasta $10 millones de dólares para un fondo de innovación que apoya las solicitudes de socios externos y proyectos de apoyo dirigidos por nuestros empleados, atendiendo a las necesidades críticas de sus comunidades. Por ejemplo:

• Intel está trabajando con el Consejo de Investigación Científica e Industrial de la India y el Instituto Internacional de Tecnología de la Información de Hyderabad para implementar soluciones de computadoras y servidores de Intel para ayudar a lograr pruebas más rápidas y menos costosas de COVID19 y la secuenciación del genoma del coronavirus para comprender la epidemiología y la estratificación de riesgos basada en inteligencia artificial para pacientes con comorbilidades. Intel también colabora con la Asociación Nacional de Empresas de Software y Servicios de la India para construir un ecosistema de aplicaciones y un back end multi-nube que permita realizar diagnósticos de COVID-19 a escala poblacional, predecir brotes y mejorar la gestión y administración de la atención médica.

• La plataforma Sickbay de Medical Informatics Corp. (MIC), impulsada por tecnología Intel, es una solución que puede convertir camas en camas virtuales de la unidad de terapia intensiva en minutos, ayudar a proteger a los trabajadores de cuidados intensivos del riesgo de exposición con el distanciamiento clínico y ampliar su capacidad de atención de manera significativa. Hace semanas, el Hospital Metodista de News Byte Houston, desplegó Sickbay para su unidad de terapia intensiva en un día, y pudo aprovecharlo para apoyar el monitoreo de sus pacientes de COVID-19 y permitir a sus proveedores de cuidados monitorear a los pacientes virtualmente sin arriesgar la exposición en sus habitaciones en terapia intensiva.

• En el Reino Unido, Intel está trabajando con Dyson y la empresa de consultoría médica TTP para suministrar FPGAs para CoVent, un nuevo ventilador diseñado específicamente en respuesta a la solicitud de ayuda del gobierno del Reino Unido. El ventilador está pendiente de aprobación regulatoria y está diseñado para ser montado en la cama.

Autor

  • Periodista en Revista ENFASYS, TecnoPymes News. Editor de OverCluster. Columnista de Tecnología en Cronica TV.