El evento, que se realizó por primera vez de forma virtual, contó con exposiciones de Sonia Barroso, Latin America Flex on Demand Manager; Cheryl Cook, SVP, Global Partner and Design Solutions Marketing; Scott Millard, SVP, Specialty Sales, Global Channel Alliances and Design Solutions; Carolina Chalen, Latin America Channel Services Senior Consultant; Gustavo Azevedo, DTS Channel Sales Leader, Latin America; Rafael Schuh, Latin America Channel Program & Sales Strategy Director; y Mario Ardila, Partner Sales Director, Cono Sur y Andino; entre otros ejecutivos de Dell Technologies.
En su exposición Sonia Barroso, Latin America Flex on Demand Manager, introdujo Dell Technologies On Demand, que ofrece modelos de entrega as a service basados en el consumo para su cartera de infraestructura, ahora disponible para que los partners de la compañía en Latinoamérica –de momento en los mercados de Chile, México, Colombia y Brasil– puedan revender. Como parte de esta nueva oferta, la compañía está ampliando su amplia cartera de consumo flexible para admitir los servidores Dell EMC PowerEdge y el nuevo sistema de infraestructura autónoma PowerOne.
De acuerdo con la explicación de Barroso, estas soluciones de pago flexibles están diseñadas para ofrecer resultados económicos óptimos, para lo que ofrece tres modelos de consumo: Pay As You Grow, para que el cliente pueda alinear los pagos con los programas de crecimiento e implementación de tecnología; Flex on Demand, para permitirle medir el uso y pagar solo por lo que consume con capacidad elástica que escala de forma vertical y horizontal; y Data Center Utility, posibilitando lograr un alto grado de flexibilidad para abordar los requisitos de consumo en toda la empresa de TI. La propuesta incluye la oferta de servicios de valor agregado: de soporte de ProSupport; de implementación de ProDeploy, y Administrados de clientes e infraestructura.
Por su parte, Cheryl Cook, SVP, Global Partner and Design Solutions Marketing de la compañía, impulsó a los partners a adoptar una estrategia Digital First, exhortándolos a que sus iniciativas de ventas y marketing migren hacia lo digital, y destacó la disponibilidad en el portal de partners de la compañía de un «one stop shop» para aprender todo acerca de marketing digital, incluyendo, entrenamientos, guidelines, recursos y herramientas.
La ejecutiva también dio cuenta de una oferta de cinco bundles para realizar campañas para el trabajo desde el hogar.
Scott Millard, SVP, Specialty Sales, Global Channel Alliances and Design Solutions de Dell Technologies, hizo un repaso del posicionamiento logrado por la compañía con crecimientos en el último año en sus diferentes propuestas tecnológicas, incluyendo la oferta High End con un crecimiento de adopción de PowerMax, en NAS con Isilon, solución a la que se sumó recientemente la nueva plataforma PowerScale, en HCI con VxRail y VxRack, en servidores, siendo N°1 en mainstream con PowerEdge. El ejecutivo aseguró que Dell creció 9% por encima del mercado (1.9%) en Storage, 3% en Servers (-3%) e hizo especial hincapié en el N°1 logrado en Storage externo, con un market share del 30%.
Finalmente, este medio participó de la exposición de Mario Ardila, Partner Sales Director, Cono Sur y Andino; de Dell Technologies, quien destacó el trabajo realizado por los partners de la compañía en la región en el último año «Nuestros canales crecen aun en circunstancias adversas», enfatizó, y agregó que el crecimiento se dio en la mayoría de las categorías, aunque, claro está, dio cuenta del incremento de ventas logrado en Client, del 16% año contra año. En ese sentido, destacó de un gran negocio logrado en Colombia de US$ 16 millones. Asimismo, reconoció que los resultados en almacenamiento no fueron tan positivos: «Sabemos que muchos proyectos de Data Center se corrieron al segundo semestre, pero no se han perdido; cuenten con nosotros para conquistar esos proyectos», dijo al respecto. Además, informó que la compañía cuenta con un recurso dedicas exclusivamente a apoyarlos en la venta de tecnología VMware en la región. «Fue un muy buen año», concluyó y detalló las prioridades para la segunda mitad de este año fiscal de la compañía, incluyendo la protección de la base instalada y ganar porción de mercado de la mano de un refresh de tecnología, máquinas demo e incentivos, entre otras acciones.
Conferencia de prensa
Dell Technologies también ofreció una conferencia de prensa para los medios de la región, de la que participaron Álvaro Camarena, vicepresidente senior de Canales para América Latina; Christiano Lucena, VP Data Center Solutions, LATAM, Raymundo Pexioto, SVP Data Center Compute, Latam; y César Ramacciotti, Vice President Client Solutions Latam.
Camarena inició el encuentro virtual destacando el nombramiento de Luis Gonçalves (ver nota) como nuevo Presidente de Dell Latam, y también dando cuenta del reconocimiento al trabajo de Diego Majdalani, quien fue designado presidente de Canales para Mercados Internacionales (Latinoamérica, Europa, Medio Oriente y África, Asia-Pacífico y Gran China).
Asimismo, el ejecutivo hizo especial hincapié en el alcance logrado por el evento, al que asistieron más de 500 partners para un total de unas 1.000 personas (1.200 incluyendo ejecutivos de la compañía y prensa).
En referencia a la actual crisis sanitaria global, Camarena afirmó que «la tecnología nunca había sido tan importante» y enfatizó que esta transformación significa oportunidades para clientes y socios.
Pexioto dijo que si bien el mercado de Servers se achicó, Dell viene liderando desde hace 10Q esta categoría, creciendo más que el mercado, y destacó que de acuerdo con IDC la expectativa es de crecimiento hacia el futuro próximo. Asimismo, dijo que en uno o dos trimestres existirá na tremenda oportunidad de trabajar con los clientes para implementar estrategias de nube híbrida.
En ese mismo sentido, Lucena aseguró que el 77% de las compañías que implementaron Public Cloud están repatriando sus aplicaciones. A esto detalló como Dell está ayudando a sus partners en momentos de pandemia: «Tenemos un diferencial importante, no hay nadie que tenga un portafolio de Infraestructura, desde el Edge hasta Cloud como nosotros», sostuvo. «Además, es muy importante entender cuáles son los los workloads de los clientes, posicionar una solución para lo que exactamente el cliente necesita para que tengan cada vez más un business outcome conversation con ellos».
En efecto, Ramacciotti sostuvo que en Client la mayor oportunidad radica en «cambiar la charla», es decir, ante una demanda de notebooks consultar acerca de la infraestructura necesaria y demás opciones que brinda la tecnología Dell.
«Sin duda, ha sido impresionante cómo los partners se han adaptado, pudieron disponer de la mitad de los MDF inmediatamente, herramientas digitales de MKT los briefing en persona se convirtieron en virtuales. Definitivamente una de las características en los partner que están teniendo éxito es que están utilizando medios digitales, tenemos algunos que están mostrando crecimientos del 40% o 50% en lo que va del año», afirmó Camarena. «Han expandido su oferta de productos, a más líneas de negocios, también entrando a sectores nuevos».
Al ser consultado por este medio sobre las tecnologías en las que ven mayores oportunidades para el canal o en las que necesitan más «músculo», Camarena dijo: «Creemos que con los productos que hemos lanzados este año hay oportunidades de crecimiento muy grandes: PowerScale y PowerStore.»
Reconocimientos al canal
La entrega de premios ártner of the Year fue realizada por Rafael Schuh, Latin America Channel Program & Sales Strategy Director.
Los ganadores fueron:
New Business: F2IT
Services: JAR Electrónica Aplicada
Go Bi-Win Big Growth: Colsof
Go Bi-Win Bis Storage: Focus On Services
Partner of The Year: PC Central

Exceptional Partner of the Year: Systech
Distributor New Business: Distecna Argentina
Distributor Services: Ingram Micro Latam
Distributor Go Bi-Win Big Growth: Intcomex Perú
Dell EMC Distributor of the Year: Intcomex
Dell EMC Global Distributor of the Year: Ingram Micro Latam
Shining Star: ATC
Marketing Excellence: CQ S.A. Guatemala