Fernández se refirió a la estrategia de Motorola de «democratización de la tecnología», poniendo en manos de los consumidores equipos con muy buenas especificaciones técnicas a precios accesibles. También destacó el trabajo realizado por la marca para acortar los tiempos de desarrollo de productos, para llegar al mercado con un amplio abanico de productos en un solo año, respondiendo así a diferentes tipos de clientes, con diferentes características y precios dentro de cada una de sus familias. «Cada nuevo modelo se destaca por su diseño y por su innovación», destacó. Los resultados parecen darle la razón, ya que en los últimos años ha crecido considerablemente su participación en el mercado local, alcanzando en diciembre pasado, según IDC, un market share de 38%.
En este caso, se trata de un nuevo integrante de la familia One, la cual, según afirmó Fernández, es la segunda más buscada en Google. «El objetivo con Fusion es justamente fusionar de manera perfecta las características que el consumidor busca en un solo teléfono», subrayó –viene a reemplazar al G8 y al G8 Power dijeron desde la marca–.
Entre sus principales prestaciones, el One Fusion llega con una pantalla Max Vision HD+ de 6,5″ y un procesador octa-core Qualcomm Snapdragon 710, el cual trabaja a 2.2GHz; 4 GB de memoria RAM, 128 GB de almacenamiento interno (expansible por microSD). Se vitamina con una gran batería de 5000 mAh, que promete 2 días de autonomía.
Por el lado de las cámaras, el equipo trae una frontal de 8 MP; y cuatro cámaras traseras con la siguiente configuración:
- Cámara de 48MP con tecnología Quad Pixel y Night Vision.
- Cámara gran angular: lente de ángulo ultra-amplio de 118°.
- Cámara Macro: permite acercarse hasta cinco veces más al objetivo respecto de un sensor común.
- Sensor de profundidad: ideal para efecto retrato (o bokeh).
Android 10, botón de Asistente de Google y My UX
Brancone destacó, además, que este nuevo integrante de la familia One continúa con el compromiso de ofrecer al consumidor la versión más pura del sistema operativo Android 10: sin componentes de software superfluos ni aplicaciones duplicadas, ofreciendo navegación por gestos y captura con tres dedos. Y para mejorar aún más la experiencia, el equipo cuenta con My UX, que incluye las experiencias Moto, y múltiples funciones y características personalizables y nuevas. Además, viene ocn un botón dedicado para acceso a Google Assitant, Google Lens y Google Fotos.
Disponibilidad y precio
El Motorola One Fusion ya se puede conseguir en dos colores: azul océano y verde esmeralda. Disponible a través de la tienda Motorola y las principales cadenas y operadores del país, a un precio sugerido a partir de AR$29,999. Es importante aclarar que este celular, como otros modelos de Motorola y otras marcas, ya no cuentan con la posibilidad de adquirirlos a través de Ahora 12.