VU Security en la búsqueda de canales con especialización en verticales

Sebastián Stranieri, CEO de la empresa, analizó en esta entrevista el panorama de amenazas en este año signado por el teletrabajo, habló del proceso acelerado que están llevando muchas empresas en materia de Transformación Digital e invitó a los partners a capacitarse y certificarse en forma gratuita para aprovechar las oportunidades de negocio existentes en el área de seguridad. 

1222

«Venimos desde 2007 ofreciendo soluciones de seguridad para la prevención del fraude y protección de identidad. Nuestras soluciones llegan a impactar a más de 250 mil usuarios en más de 25 países. En estos últimos años abrimos operaciones en México, España, Portugal y UK, entre otros países», fue la presentación de la empresa que hizo Stranieri, de la cual es fundador.

De acuerdo con el especialista, en estos meses era esperarse un crecimiento de los ciberataques: «Cuando tu infraestructura y tu negocio pasa a depender exclusivamente del mundo online, uno incrementa los vectores de ataques por cuestiones como el teletrabajo, y es común que pase lo que le pasó, por ejemplo, a Telecom en Argentina. Hay un mix de más ataques de malware tipo ransomware y otros de infiltración de datos, como lo que pasó en Twitter», advirtió. «Me imagino que vamos a tener el descubrimiento de un ataque mayor porque para los atacantes hoy es mucho más fácil acceder a una compañía, porque no dependen de un solo punto de acceso», agregó al respecto

En este mismo sentido, recomendó la capacitación continua y destacó que VU, desde el día 0 de la pandemia, se puso a disposición de organismos de gobierno y ONGs para darles el producto de manera gratuita para colaborar en que las operaciones se pudieran mantener correctamente. «En muchos otros casos, acompañamos a los que tuvieron que apretar el acelerador de lanzar sus servicios hacia el mundo digital y probablemente no estaban preparados, o simplemente no lo tenían en su plan», comentó. «Este es el desafío de la época, todos van a recordar este momento como el de la digitalización pura; para muchos es el inicio de la transformación digital, lo cual debería levantar un warning, porque si el empuje para tu transformación digital fue la pandemia, es que estabas cerrado en tu estrategia», sostuvo.

También habló de la iniciativa VU University, que cuenta hoy con más e 100 instructores, con una carrera online con clases grabadas disponibles offline, y aseguró que «la puede hacer cualquier persona, con o sin conocimiento de ciberseguridad», e informó que cuenta con una plataforma de certificación, todo gratuito.

Estrategia de canales

Stranieri informó que V trabajas 100% a través de partners. «Para ellos tenemos soluciones para casos de uso en el sector de alimento, gobierno, retail, banca finanzas, oil&gas, prácticamente para todos los verticales, por lo que si hay un canal especializado en un vertical que se sienta libre de contactarnos; estamos constantemente en la búsqueda de canales que tengan un mix entre desarrollo e integración de infraestructura, por lo cual estamos reclutando constantemente, los capacitamos sin cargo y hacemos un modelo de certificación. Hay una grandiosa oportunidad en torno a ciberseguridad, así que quienes no estén en este segmento los invito a que se arriesguen y traten de meterse en el mismo», concluyó.

Autor