En VeeamON, cuya edición 2021 se realizó en forma online la semana pasada, Veeam demostró innovaciones clave de soluciones nativas de nube para AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, Microsoft Office 365 y la primera integración de Kasten K10 para Kubernetes dentro de Veeam Platform.
En una rueda de prensa realizada en forma previa a la apertura del evento, Danny Allan, CTO de la compañía, sostuvo que el año pasado tanto las pymes como las grandes empresas se vieron en la necesidad de digitalizar sus servicios para poder dar servicio a sus clientes teniendo a sus empleados trabajando desde sus hogares. En ese sentido, destacó que el rol de Veeam es justamente analizar y administrar los datos para brindar una protección de datos moderna.
En ese sentido, consultamos a Rick Vanover cuáles fueron las funcionalidades de Veeam Backup & Replication versión 11 que más ayudaron en ese contexto a las empresas. El ejecutivo destacó, por ejemplo, la funcionalidad Veeam CDP (Continuous Data Protection) que permite realizar recuperación ante desastres para cargas de trabajo Tier 1 de VMware vSphere, permitiendo recuperar instantánemente, con pérdida de datos mínima y proveyendo SLAs estándares. «Es muy importante para clientes que necesitan un RTO muy rápido, de dos segundos», enfatizó. «Viene sin costo adicional, y es muy importante para los clientes poder tener un sistema de disaster recovery para resolver muy rápido». También hizo hincapié en la protección sin fallas contra ransomware con la funcionalidad de backups inmutables; y, finalmente, en lo que refiere a la funcionalidad de Object Storage, destacó que puede copiar los respaldos y eliminar los antiguos en múltiples nubes (Amazon S3, Microsoft Azure Blob Storage e IBM Object Storage) también sin costo extra. V11 también brinda Instant Recovery a nuevas plataformas y cargas de trabajo, como Microsoft Hyper-V, bases de datos Microsoft SQL y Oracle, y publish de Backup de contenidos de NAS como un file share, especialmente clave en la nueva normalidad.
En el evento, la compañía también anunció que Veeam Backup para Microsoft Office 365 v6 entregará un nuevo portal de autoservicio e integración con Azure Archive y AWS S3 Glacier permitiendo crear rápidamente copias secundarias directamente desde el almacenamiento de objetos a Azure Archive, Amazon S3 Glacier y Glacier Deep Archive, con diferentes opciones de período de retención. Con la v6 ahora los usuarios pueden lograr de manera más efectiva la regla de protección de datos 3-2-1 (al menos 3 copias de datos importantes, en 2 tipos de medios diferentes como mínimo, siempre con una o más copias fuera de sitio), lo que brinda confianza adicional para restaurar los datos de Office 365.
En la mencionada rueda de prensa, Allan hizo especial hincapié en la importancia de realizar respaldos y asegurarse de que estos estén actualizados y funcionales. Dijo que con la tendencia hacia un modelo de trabajo híbrido, las organizaciones deben asegurarse contar con una copia de sus datos en una ubicación segundaria. «Las organizaciones deben de estar preparadas para seguir productivos y tener su información protegida”, comentó al respecto Bill Largent, CEO de Veeam. En ese sentido, Allan exhortó a las empresas a poner en marcha una estrategia de gestión y protección de datos basada en la regla 3-2-1 con la cual, aseguró, se logra tener cero errores.
Por su parte, Gil Vega, CISO de Veeam, apuntó que el año pasado las empresas no solo han acelerado su transformación digital para poder seguir operando, sino que la pandemia también trajo un incremento de la superficie de ataque debido al trabajo remoto, por lo que también supieron mantener a sus empleados protegidos y alineados con los estándares de seguridad de datos de sus compañías.
Integración con Kasten
En VeeamON de este año, la compañía anunció, además, la integración del repositorio de Veeam para Kasten K10, expandiendo de esta manera los servicios de protección de datos de Kubernetes. Asimismo, ofrece la posibilidad a las empresas de proporcionar a sus clientes una ubicación centralizada e integrada para almacenar respaldos de misión crítica de las cargas de trabajo de Kubernetes.
Al ser consultado sobre los desafíos de Veeam de cara al futuro en lo que tiene que ver con infraestructuras modernas, Vanover aseguró: «No tengo dudas que es un progreso muy bueno esta primera integración de Kasten con Veeam. Más adelante habrá mas integraciones, más capacidades. El backup tanto con Kasten como con Veeam es muy fácil, son muy similares. La adquisición se hizo el año pasado y está yendo muy bien, no tengo dudas del proyecto», enfatizó.
Con la integración de Kasten K10, la compañía permite a sus clientes escribir en los numerosos repositorios de almacenamiento de Veeam para una gestión de datos centralizada, que incluye disco, estado sólido, almacenamiento de objetos, nube e incluso cinta. Además, ofrece opciones de almacenar respaldos de Kubernetes en la nube, on premise y en ubicaciones inmutables a prueba de ransomware. También permite incluir cargas de trabajo de Kasten en la gestión automatizada del ciclo de vida de los datos de respaldo para una gestión completa de las políticas. para el desarrollo de productos en contenedores y respalde DevOps y PlatformOps.
Vanover dejó en claro que los ambientes de nube fueron los de mayor crecimiento en estos últimos tiempos debido a la pandemia, y la compañía ha respondido con las novedades presentadas en Azure, AWS, Google CLoud y, por supuesto, Microsoft Office 365. Al ser consultado sobre los próximos pasos de la estrategia de desarrollo de productos de Veeam, el ejecutivo aseguró que «la gran oportunidad de Veeam es el software como servicio. «Tenemos mucho progreso en Office 365 pero hay más. La oportunidad está allí y en la nube. Más tarde este año tendremos noticias del progreso en ese sentido, y en 2022 nuevos productos y proyectos allí», adelantó.