¿Cuál fue el foco de HPE Discover 2021 tras un año de trabajo en pandemia?
En medio de la incertidumbre que domina por estos días, surge una certeza esencial en el mundo de las empresas: la importancia de la gestión de datos. En esa dinámica, la transformación digital juega un rol clave. En HPE Discover 2021 es lo queríamos comunicar y profundizar en ese camino. Fueron tres días, aprendiendo y experimentando a partir de los últimos avances tecnológicos a través de contenidos en directo y a la carta.
La agenda contempló sesiones especiales y destacadas, paneles, charlas y demostraciones. Representantes de sectores como tecnología, deportes, industrias y salud -entre otros- compartieron sus experiencias en torno a los procesos de transformación digital que han llevado adelante.
Importantes ejecutivos como Mary T. Barra (General Motors), Danny Allan (Veeam Software), Myra Davis (Texas Children’s Hospital), Jonathan Fiévez (Carnegie CleanEnergy) y Beth Ford (LandO’Lakes), entre varios otros, compartieron un análisis y puntos de vista junto a representantes de otras áreas como la piloto de fórmula 3 Susie Wolff, la golfista profesional Michelle SungWie, el piloto de fórmula 1 Lewis Hamilton y la futbolista profesional Megan Anna Rapinoe.
HPE Discover 2021 contó con traducción simultánea a 11 idiomas. Se desarrolló a lo largo de tres jornadas. El primer día se centró en visión estratégica, así como en el futuro y papel de las organizaciones, tanto ante las oportunidades y amenazas surgidas a consecuencia de la pandemia del coronavirus, como en su vertiente de agentes del cambio. El segundo día fue el momento del liderazgo, representado en personas que impulsan la innovación en sus respectivos sectores. Por último, la tercera jornada se centró en la tecnología. HPE compartirá las soluciones y desafíos de datos más relevantes del momento.
¿Qué cosas novedosas encontraron los asistentes al evento online?
Hubo demostraciones en vivo y un recorrido para conocer nuestros HPE Excutives Centers. Contamos con celebridades como el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton, la estrella de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos y activista contra la desigualdad de género Megan Rapinoe y Susie Wolff, todos ellos aportando su experiencia y visión de futuro en el ámbito social, empresarial y tecnológico.
¿Qué aprendizajes les dejo a ustedes hacer el 2020 este evento por primera vez online?
Todos hemos tenido que migrar a lo virtual y hoy se valora cada vez más porque podemos llegar con nuestro mensaje a un grupo importante de personas. Con este nuevo entorno tuvimos muchos aprendizajes y donde ya muchos clientes han visto lo importante que es subirse a la nueva ola de transformación digital, aprendiendo lo importante que es sumergirse en las nuevas soluciones y por el lado nuestro, seguir posicionado el foco de nuestra compañía, que el futuro es del borde a la nube.
Es cierto que, en la medida que el mundo se diversifica, se agudizan los desafíos en materia de datos para nuestros clientes y la necesidad de rapidez y agilidad dentro de la empresa se torna central para la ventaja competitiva.
Nuestros clientes manifiestan que es necesario desglosar los silos de datos, garantizar la seguridad en todos los sitios y realizar la producción de sus proyectos piloto IA/ML son los principales desafíos. Colocar en forma segura los datos adecuados, en el lugar adecuado y en el momento adecuado, logrando equilibrar costos y performance, es de suma relevancia.
También nos señalan que desean más simplificación de la estructura subyacente y experiencias como servicio para poder focalizarse en sus datos, cargas de trabajo y resultados.
Crear nuevos servicios de software en la nube para resolver los desafíos en materia de datos en estas ubicaciones es una enorme oportunidad para HPE.
El modelo As a Service ayudará a las organizaciones a simplificar sus operaciones y cargas de trabajo para mejorar los resultados de negocio.
Por otra parte, los datos son la nueva moneda, poder explotarlos y analizarlos en proyectos de Inteligencia Artificial y Machine Learning cambiarán el juego y el ritmo de crecimiento de una empresa.
Las capacidades para manejar y controlar datos y cargas de trabajo donde sea que residan es fundamental y en HPE estamos listos para ayudarlos desde el borde hasta la nube.
También el día 24 de junio tuvimos una sesión especial para Latino América que estuvo liderada por nuestro VP Alfredo Yepez. Esta sesión estaba customizada para nuestra región. Contó con la participación especial de Moisés Polishuk, donde revisamos cómo la tecnología puede reactivar la economía en Latinoamérica.-