El marketing de contenidos es una de las estrategias más valiosas de la mercadotecnia digital. Sin embargo, no se trata únicamente de producir artículos para un sitio web, blog o, incluso, redes sociales.

En primer lugar, el contenido debe ser original y creativo. Además, debe cumplir con determinados criterios que aseguren la facilidad de lectura para que el usuario no se aburra y abandone la página. Por otro lado, es imprescindible saber dónde distribuir el contenido, de manera que llegues a tu la audiencia objetiva. Planear la estrategia de marketing digital es la clave para mejorar el posicionamiento.

Posicionamiento en un mercado

Para posicionar un sitio web, es imprescindible saber qué están buscando los usuarios. Por ejemplo, si la mayoría de los usuarios quiere conocer el funcionamiento del poker online, es probable que busque en Google «cómo jugar al póker online» o «reglas del póker en línea». Para tener mayor visibilidad en el mercado del casino online, habrá que usar esas palabras claves al momento de redactar un artículo o planificar las publicaciones. En la actualidad, existen numerosas herramientas que te permitirán conocer cuál es el volumen de búsquedas de determinada palabra clave. Ubersuggest es uno de estos recursos.

Definición del buyer persona

Además de identificar cuáles son los temas que interesan al usuario, es indispensable definir cómo es tu público objetivo. El buyer persona es una representación del comprador ideal y debe ser el punto de partida para crear contenido. Para ello, deberás conocer todo sobre él: capacidad adquisitiva, edad, ubicación, inquietudes, problemas y preferencias. Desde luego, estas son solo algunas de las características en las que concentrarte. La mejor manera de definir a tu buyer persona es hablar directamente con tus clientes. De esta manera, podrás conocer a quienes ya están interesados en tu marca y establecer el perfil del comprador para orientar el contenido hacia él.

Creación de contenido

Una vez que hayas definido a tu buyer persona e investigado tu mercado, deberás comenzar a crear contenido. Lo más recomendable es mantener un blog, ya que este recurso es uno de los más dinámicos. En él, podrás publicar todo tipo de contenidos que van más allá de escribir artículos. Integrar videos, infografías, imágenes y audios en tus publicaciones es una buena manera de mantener al público interesado.

Por último, luego de haber investigado las palabras claves, deberás conocer cuál es la intención de búsqueda del usuario. De esta manera, podrás generar contenido periódico que satisfaga sus necesidades. Google Search Console es una buena herramienta para identificar con qué objetivo los usuarios están buscando tus palabras clave.

Una vez que tengas tu contenido listo, el último paso es distribuirlo en los canales donde se encuentran tus potenciales clientes. Así, llegarás a quienes están realmente interesados en tu marca y pueden convertirse en clientes. El email marketing, las redes sociales y los backlinks son buenas maneras de distribuir tu contenido.

Planificar de esta manera tu estrategia de marketing de contenidos te ayudará a mejorar el posicionamiento de tu marca.

 

*En colaboración con Adriana Bell

 

Autor