Oracle lanza ONE, un programa para capacitar 40 mil nuevos profesionales en Latinoamérica

Es gratuito y exclusivo para personas que no pueden acceder a la educación formal. Ha dispuesto que por cada contrato firmado en América Latina habrá 5 cupos para quienes quieran aprovecharlo. Los estudiantes van a formarse en programación, front-end, Java Jr. y soft skills. Entrevistamos a Germán Borromei, Gerente General de Oracle Argentina, quien explicó el objetivo detrás de este programa  y el rol clave de las empresas.

2584

Oracle es consciente de la gran brecha que hoy existe en Latinoamérica en relación con el acceso a la educación, además de la falta de profesionales disponibles en el sector de la tecnología. Por eso, como una forma de fomentar la inclusión, ha creado a Oracle Next Education un programa que busca contribuir a la creación de oportunidades, con la formación de futuros profesionales y con el desarrollo social en los países latinoamericanos.

En esa línea, desde noviembre, personas de escasos recursos en América Latina podrán inscribirse en este programa de educación y empleabilidad. Se trata de una plataforma con cursos estructurados de formación en habilidades tecnológicas en la que los estudiantes participarán por 6 meses y de una red empresarial que estará abierta a generar oportunidades de trabajo a los egresados.

«Hoy hay un déficit de 5.000 programadores de IT en el mercado de Argentina, mientras que en Latinoamérica hay un déficit de 450.000 talentos. Este programa apunta a personas con inquietud por la tecnología y con ganas de aprender», señaló Germán Boromei.

Germán Borromei, Gerente General de Oracle Argentina.

En ese sentido, la compañía informó que en Argentina habrá 2800 cupos de capacitación disponibles en el año. Para inscribirse el participante debe completar un formulario en línea teniendo en cuenta requisitos importantes que los acrediten para ser parte. Algunos de estos son ser mayor de 18 años y no tener acceso a educación formal.

«Los participantes serán capacitados en Hard Skills, lo que tiene que ver con desarrollo java y Front End para que una persona aprenda a programar en 6 meses y otras skills relacionadas a los emprendimientos», detalló el entrevistado.

La conexión con el mercado laboral es parte fundamental del programa. Para esto, Oracle invita a empresas y organizaciones a ser parte del proyecto, de tal manera que
puedan considerar a los participantes en eventuales procesos de selección. «Las organizaciones interesadas pueden anotarse vía web y recibir toda la información relacionada al proyecto y los currículos de los inscriptos, quienes al final del programa contarán con un certificado otorgado por un ente educador contratado por Oracle», explicó Boromei.

Desde Oracle informaron que la propuesta debutó como prueba piloto el año pasado en Brasil «con mucho éxito», el cual cuenta con 4.500 que ya cursaron o están cursando distintas materias a través de la plataforma. «Para quienes participaron significó un momento de aprendizaje y una puerta a un sector que creían lejano», aseguraron.

En el comunicado del anuncio se especificó que «el objetivo es que haya más personas con oportunidades en toda la región, dándoles la posibilidad de insertarse laboralmente y aportar mayor diversidad a las empresas en el futuro. Por eso, la misión del proyecto es generar un desarrollo integral para que las personas salgan lo mejor preparadas posibles, tanto en lo personal, como en lo profesional». Los cursos incluyen más de 330 horas de cursos que deben ser completados en seis meses, entre los que se encuentran lógica de programación, Java Jr, front-end y emprendimiento.

“Oracle tiene un propósito claro, que es transformar el mundo y empoderar a las personas a través de diversos pilares de acción, entre los que se encuentra la educación, la sustentabilidad, el emprendimiento y la inclusión. Por eso, quisimos conectar de manera concreta nuestro propósito con el negocio capacitando a 5 personas por cada contrato que firmemos en Latinoamérica como una forma de contribuir con las comunidades donde operamos”, explicó Luiz Meisler, Vicepresidente Ejecutivo de Oracle Latinoamérica, a través del comunicado.

Por su parte, Gabriel Vallejo, vicepresidente de marketing de Oracle Latinoamérica, agregó que “creemos en el impacto que podemos generar como empresa, pero, sobre todo, el que nos corresponde como ciudadanos. Por eso, hemos edificado nuestros valores sobre una base que no divide el mundo corporativo del personal para aplicar lo que creemos en todos lados. Nuestros colaboradores de todas las áreas están trabajando como voluntarios en este proyecto y utilizamos toda su energía para generar impacto en la sociedad, porque se trata de entregar oportunidades a aquellos que quieran transformar el mundo en un futuro cercano y en una industria que está necesitando gente calificada”.

El
pronóstico de crecimiento en la industria de tecnologías de la información en América Latina es del 8% este año. Dado este número, existe una brecha de personas calificadas para realizar las funciones más diversas. «Como parte integral de la promoción de la educación, esto es una herramienta que puede colaborar en este sentido. En total, más de 40.000 estudiantes podrán graduarse al final del año fiscal de Oracle, es decir, mayo de 2022», aseguró la compañía.

A cargo de la plataforma de e-learning se encuentra Alura, quien se ha asociado a Oracle para poner a disposición de los estudiantes la mejor experiencia de educación online.

La compañía también considera trabajar en colaboración con ONGs de todo Latinoamérica para atraer a más personas al programa. En esta etapa se ha sumado Junior Achievement, la organización educativa sin fines de lucro con mayor experiencia, expansión y crecimiento en el mundo que beneficia a más de 10 millones de estudiantes cada año con sus diversos programas y está presente en más de 100 países del mundo.

Más información

Las inscripciones pueden realizarse a través de https://www.oracle.com/lad/education/oracle-next-education.

Autor