Premios Sadosky 2022: quiénes son los ganadores del mayor galardón de la industria IT

Se trata del reconocimiento a la labor y el desempeño de empresas, equipos de trabajo, organizaciones y personas que contribuyen al crecimiento del sector del software en el país.

1011
CESSI presentó a los finalistas de la 20° edición de los Premios Sadosky

Los Premios Sadosky tuvieron su 18° edición en el Yacht Club de Puerto Madero, reuniendo a más de 300 personas de la comunidad tecnológica nacional, y fue transmitida vía streaming para que muchos más puedan disfrutarla. El gran ganador del Sadosky de Oro, reconocimiento al mayor referente del año, fue Egg.

“Estamos convencidos que la Economía del Conocimiento, que hoy encabeza el tercer sector de exportación en Argentina, tiene mucho más para crecer, y estamos trabajando para que ese crecimiento se dé en el país”. Quiero invitar a todos a trabajar en conjunto para que el 2023 sea el año récord de exportaciones y de generación de trabajo”, expresó Ariel Sujarchuk, Secretario de Economía del Conocimiento. 

Por su parte, Sergio Candelo, presidente de CESSI, dijo: “Alrededor de 1 millón de personas están interesadas -en conocer o capacitarse- en la industria del software. Hoy nuestra industria emplea a 140 mil personas, con 15.500 nuevos puestos generados en 2021, superando a cualquier otra rama de actividad, y representando el 4% total del empleo registrado. Por otro lado, contamos con un récord de exportaciones de 220 millones de dólares en 2021, y estimamos generar entre 240 y 250 millones para 2022”.

María Laura Palacios por G&L Group (empresas grandes y medianas) y para Gustavo Vignera por BluePatagon (empresas medianas y pequeñas) se llevaron el reconocimiento de Empresarios del Año. 

Egg también se quedó con el Premio Sadosky Comunidad, que se define por una votación en redes sociales durante la ceremonia, en vivo y en directo. La temática Prensa tuvo como ganador a Franco Rivero por su colaboración en la difusión de la Industria Argentina del Software.

Otros ganadores de distintas categorías fueron:

  • Temática Educación

    • Innovación en la formación de talento:

      • Egg (por Egg).

 

  • Temática Mercado

    • Impacto digital

      • InterBrain (por Entorno de Capacitación Enlace).

    • Innovación

      • Osana (por Osana Open Health Platform).

    • Inclusión digital

      • Clicmayores (por Clicmayores).

 

  • Temática Industria 

    • Innovación en el ámbito regional:

      • CorLab (por Fondo Córdoba Ciudad Inteligente).

    • Gestión de la calidad:

      • Condor Technologies (por Condor Technologies).

    • Start Up del año:

      • Origino (por Origino).

Esta iniciativa que le rinde homenaje a Manuel Sadosky, un científico y promotor de las ciencias informáticas en Argentina, y cuenta con el acompañamiento de La Red Federal de Polos y Clusters TIC.

La ceremonia continuó con la IT@NIGHT, que contó con un espacio de networking en donde los miembros del sector IT pudieron celebrar el cierre de año. Finalmente, se realizó un show acuático para cerrar la velada de premiación.

Autor