CAPPI reunió a los pequeños proveedores de Internet de todo el país

El evento, realizado bajo el lema "innovación en tiempos difíciles", reunió a más de 60 stands de empresas del sector con el objetivo de discutir sobre las últimas tendencias y desafíos del ecosistema TIC y TV. ENFASYS estuvo presente para dialogar con los representantes de las empresas expositoras sobre cuestiones de relevancia en el mercado.

2259

En el encuentro, que se desarrolló el 15 y 16 de noviembre en Costa Salguero, participaron compañías de conectividad, internet, desarrollo de productos de software, servicios de soporte, capacitación informática, entre otras.

Una de las compañías expositoras fue el mayorista Solution Box, que presentó soluciones para los ISP del país en un stand con Huawei. «Manejamos aproximadamente unas 70 marcas. Estamos desde hace 22 años en el mercado. Somos distribuidores de la marca desde hace 8 años», contó a este medio Juan Marasco, Product Manager Huawei en Solution Box. «Huawei tiene como ventaja que es una marca que penetra muy bien en el mercado tanto del ISP como en el mundo de empresas o de cualquier industria más que nada por el tipo de producto que tiene», agregó Diego Freitag, PM de Huawei.

«Manejamos aproximadamente unas 70 marcas y estamos desde hace 22 años en el mercado».

Cuando fue consultado por las ventajas que ofrecen desde Solution Box en el mercado, Freitag afirmó que sus beneficios se dan, no solo a nivel comercial, sino también a nivel de preventa ya que se encargan de ofrecer todo lo que es armado de arquitectura de red y de dar asesoría a los canales.

Otro mayorista que dispuso de stand en el evento fue Microcom, que se presentó con las marcas GLC, Cambium, Ubiquiti y TP LINK. «Para nosotros es muy importante participar de este encuentro organizado por Cappi cada año. Con Microcom ya hace más de 20 años que nos encontramos representando en Argentina y distribuyendo al interior del país cada una de las marcas que los ISP utilizan para brindar su servicio», le dijo a este medio Jonatan Oar, Gerente General de Microcom. «Encontramos una excusa perfecta en estos encuentros para reunirnos con clientes, partners, conocer un poquito más su negocio, charlas sobre las últimas innovaciones, las tendencias, y tratar de buscar nuevos nichos de negocio para que podamos seguir desarrollando el canal juntos», agregó.

Por otra parte, Martin Sarubi, Product Manager de la empresa, afirmó en relación a la situación de las empresas a raíz del contexto económico del país: «Microcom es una de las única empresa del rubro que durante todo este proceso nunca dejó de vender, nunca cerró la persiana. Creemos que nuestros clientes necesitan siempre de parte de su proveedor una respuesta y más en estos tiempos difíciles».

«Encontramos una excusa perfecta en estos encuentros para reunirnos con clientes y partners, y conocer un poquito más su negocio»

La marca Grandstream asistió al evento de Cappi para presentar su solución de redes. En cuanto al mercado de lo ISP actualmente, Jorge Otero, director de ventas de la compañía en Latinoamérica, afirmó: «Es un mercado creciente, no solo en Argentina, sino a nivel regional. La adopción de la fibra óptica ha permitido el crecimiento de muchos más operadores de servicios de internet, lo que da más oportunidades de negocios para todos».

El mayorista Laufquen también dijo presente en el evento de Cappi, con las marcas Ubiquiti, MikroTik, Ruijie, Ezviz y GLC. Carlos Kostoff, Comercial en Laufquen, afirmó en cuanto a las soluciones que ofrecen, que más allá de vender productos, tienen mucho conocimiento de lo que trabajan y son capaces de asesorar a sus clientes respecto de qué usar para cada necesidad.

Por otra parte, el integrador de tecnologías BGH Tech Partner también se presentó en el encuentro. La empresa se encarga de importar mercadería y distribuirla a nivel nacional.

Al ser consultado por mercado actual de los ISP en el país, Federico Gamarra, Gerente de Ventas en el área mayorista de la compañía, afirmó: «Todos los ISP están atravesando una situación económica difícil por el tope de precio de los servicios y actualmente el único soporte que les podemos llegar a dar es estirar un poco los plazos de pago y mantenerlos informados con la mercadería que de a poco va fluyendo». Gamarra afirmó que a causa de la situación económica actual, no cuentan con grandes flujos de mercadería como lo hacían antes, por lo que tuvieron que cambiar su forma de trabajo.

«Proyectamos con los ISP sus necesidades para poder importar específicamente lo que necesitan y no traer por demás otros productos. Es el trabajo puntual que estamos haciendo con ellos hoy. A futuro nuestra idea es volver a nuestra forma eventual de trabajo que era contar con un stock masivo y que cada uno se sirva de lo que necesita».

Otro mayorista que tenía stand en el evento fue Isecom, que se presentó con marcas como Hikvision, Aruba y otras unidades de negocio de infraestructura de wireless de networking y, además, llevaron como complemento los productos de las unidades de negocio de energías renovables.

Sobre la forma de trabajo de la compañía, Pablo Ponce ingeniero de preventa de Isecom, afirmó: «Tenemos las capacidades de integrar unidades de negocio, entonces brindamos soluciones que puedan abarcar todo tipo de instalaciones y para problemas variados. Más el respaldo que tenemos con las marcas, ya que al ser importadores directos, tenemos contacto directo con todas las marcas».

«brindamos soluciones que puedan abarcar todo tipo de instalaciones y para problemas variados»

La compañía importadora OCRL también se presentó en el evento con marcas como Ruijie, DAHUA y Absen. Mariano Martin Pereda, Gerente de Ventas de Canal de la compañía, afirmó que las fortalezas que disponen es la atención que ofrecen para sus clientes, la disposición para atenderlos, el armado de proyectos, la entrega inmediata, la logística y la variedad de productos y marcas con las que trabajan.

El distribuidor de equipos de telecomunicación Masnet también asistió al evento de Cappi. «Este tipo de eventos nos permite conocer de forma personalizada a clientes que conocíamos solo a través de las plataformas.», afirmó Luis Gomez Dellan, Product Manager de Masnet. Sobre las soluciones que ofrece la compañía, el PM expresó «Tenemos una oferta que permite que los proyectos tengan la solución completa, como cableado, estructura, etc. Por otro lado, depende de la circunstancias tenemos la opción de financiamiento, además de la atención personalizada al cliente por parte de ejecutivos de cuentas y PM. También tenemos una sala de capacitaciones y de reuniones».

«presentamos una oferta que permite que los proyectos tengan la solución completa»

Por otra parte, Invid también tenía stand en el encuentro, y se presentó con Hikvision y TP Link. «Empezamos hace poco en el mercado de proveedores de internet y crecimos muchísimo. Éramos prácticamente nulos y empezamos de cero hace 6 años atrás y hoy estamos participando de todos los CAPPI desde hace 4 años. Somos los que llevamos a la marca a ser competitiva en este segmento», expresó Diego Vassallo, PM de TP LINK y LOGITECH en Invid Computers.

El proveedor de infraestructura inalámbrica Cambium Networks dijo presente en el evento de Cappi con un nuevo portafolio en el nuevo estándar para redes inalámbricas, que es el wifi 6. «Este nuevo portafolio nos viene a ofrecer primordialmente el que podamos tener mejores anchos de banda para los clientes. Es una realidad que la demanda de estos anchos de banda de conectividad ha venido creciendo, y esta nueva tecnología nos pone en la perspectiva correcta para que los proveedores puedan atender las necesidades de los clientes», dijo Mauricio Padilla, Gerente de Desarrollo de Negocios para LATAM de CPMP en Cambium.

Fotos del evento:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Autor