En los últimos años, aumentó fuertemente la representación de mujeres en cargos dentro del mercado de tecnología de la información (TI), desafiando estereotipos establecidos y promoviendo la diversidad en un campo predominantemente masculino. A pesar del camino recorrido en términos de equiparación, aún queda bastante por recorrer. «Hace años, la historia del mercado del rubro IT era bastante masculina, pero con los años se fue equiparando ante un cambio paradigmático», declaró en esta línea Belén Villodas, Analista de Marketing en PC ARTS.

Villodas es Licenciada en Marketing y trabaja en PC ARTS desde 2018. De hecho, fue en este mayorista que arrancó como Analista de Marketing en la industria de TI. La ejecutiva observa que en PC ARTS se trabaja bajo condiciones igualitarias, lo cual abarca tanto cargos como remuneraciones y beneficios. «Me siento afortunada por las oportunidades que me brindó la empresa», declara, haciendo hicapié en las capacitaciones que le permiten estar al día en este territorio tan innovador y cambiante.

Las barreras a vencer

Si bien este cambio en la perspectiva se está vislumbrando, se podría afirmar que todavía no se terminaron de romper los prejuicios. En este sentido, Andrea De Brito Fontes, Gerenta de Marketing de Isecom, quien trabaja en el rubro IT desde hace 21 años, comentó: «Considero que, como en todos o la gran mayoría de los ámbitos en los que las mujeres logramos en estos últimos años desempeñarnos, sin importar el cargo que ocupemos, suele esperarse de nosotras que estemos más actualizadas e informadas que nuestros compañeros hombres. A esto también le podemos sumar que en ciertos ámbitos no son consideradas nuestras propuestas, hasta que, claro, el tiempo nos da la razón».

«el mundo laboral está cambiando. Las mujeres hemos logrado grandes e importantes avances, pero todavía queda bastante camino por recorrer hacia una transformación real y verdadera en vistas a la igualdad».

-andrea de brito

Los comienzos de De Brito Fontes en esta industria se remontan a 2003, como Web Designer para Ingram Micro (en las oficinas de Buenos Aires, desde donde se daban servicios a Miami). Luego se convertiría en Responsable de Marketing de un integrador, para finalmente aterrizar en su rol actual hace dos años. La ejecutiva señala que, en un nivel más general, de las mujeres se espera que la vida familiar no interfiera en lo laboral. Con todo, agrega, «el mundo laboral está cambiando. Las mujeres hemos logrado grandes e importantes avances, pero todavía queda bastante camino por recorrer hacia una transformación real y verdadera en vistas a la igualdad».

Desafíos recurrentes

Carla Bava, Gerente de Ventas de FREE SA, ingresó en la empresa en 2007, pero ya desde 2002 trabaja en el mundo de TI. Hoy sostiene que el principal desafío que se le impuso mientras se desempañaba dentro del rubro «fue poder tener un posicionamiento de escucha. Quizás antes los principales puestos estaban destinados exclusivamente a los hombres. Gracias al trabajo de todas las mujeres eso fue cambiando y hoy veo las posibilidades de forma mucho más igualitaria».

Bava es Profesora de Matemáticas, pero la vida laboral la llavó a tener que interesarse más por los productos y las estrategias de venta. «Considero que la constancia, el esfuerzo y la determinación han sido las principales fortalezas para avanzar. Además, el no rendirse ante el rechazo y trabajar incluso el doble, considerando que muchas mujeres también son madres y requieren un esfuerzo adicional, como fue mi caso». Con todo, explica, el FREE SA, tuvo la oportunidad dse crecer desde ejecutiva de cuentas hasta responsable del área gerencial (enj colaboración con Diego Andrada). «Estoy muy contenta por haber tenido la oportunidad de crecer dentro y fuera de la empresa. Mi objetivo es seguir creciendo, ya que el aprendizaje continuo y la exploración de nuevas oportunidades nos hacen mejores cada día en lo que hacemos».

El costado emprendedor

«Comencé en PC Arts, como Gerente de Marketing para la marca Banghó en agosto de 2012. Fue una enorme gratificación incorporarme a una empresa argentina, pionera en el desarrollo tecnológico en el país, que apuesta al crecimiento», asegura Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó.

«Vengo de desempeñarme en multinacionales: inicié en la alemana Bosch, Philips fue mi escuela y LG me representó un enorme reto en el momento de mayor desembarco coreano en Argentina. Ingresar en Banghó fue un gran desafío. Una marca nacional –fruto del esfuerzo, el compromiso y la capacidad de adaptación– con un inmenso conocimiento del mercado local, que fabrica en la Argentina con estándares internacionales, y con una rotunda apuesta a la marca a través de una fuerte inversión en marketing», agrega.

Rossi cree qye hoy las mujeres presentan una actitud más emprendedora. En su experiencia personal, la libertad y confianza que recibió por parte del equipo que integra, fue clave para su crecimiento profesional y desempeño.

«Hay mujeres con enormes conocimientos de la industria IT. Su naturaleza tan autoexigente hace que sólo el propio miedo a equivocarse pueda frenarlas».

-marcela rossi

Claramente, el impacto de tener más mujeres en cargos de IT va más allá de la equidad de género; también beneficia a las empresas al promover la creatividad, la innovación y la resolución de problemas desde perspectivas diversas. Además, ayuda a cerrar la brecha de habilidades en un sector que continúa experimentando una demanda creciente de profesionales calificados.

Autor