Veeam: ¿Se puede ayudar a las organizaciones a predecir sus gastos de backup en la nube?

La compañía estima que el 28% del gasto que se dedica a la nube se desperdicia. Es por esa razón que los procesos de Cloud Cost Optimization y el concepto de FinOps comienzan a pesar con fuerza en las organizaciones que necesitan ahorrar en entornos híbridos y multinube. Hora de repensar los backups en la nube. 

2753

Según un reporte de Flexera, el 82% de las organizaciones se refieren a la Gestión del Gasto en la Nube (Cloud Cost Optimization / CCO) como uno de sus principales retos. Con la creciente movida de subir todo a la nube, procesos tan críticos como las copias de respaldo de los datos ingresaron en esta categoría de gasto difuso y, sobre todo, poco predecible. 

“Si hablamos de optimizar los costos del backup en la nube es porque en la nube todo se paga por uso. Cuando las empresas estaban on premises, esos costos en realidad estaban un poco ocultos en el precio del hardware, y primaba el concepto de inversión (CAPEX). Pero cuando vamos a la nube, pasamos a OPEX. A muchas empresas les cuesta esa transición”, sostiene Dmitri Zaroubine, quien lidera el equipo de Ingeniería para Latinoamérica en Veeam

“Es importante hacer el tiering de los datos. Repartirlos entre los distintos servicios de almacenamiento disponibles (discos más veloces, menos veloces y muy lentos), según la demanda que tenga de ellos”.

Bajo este nuevo paraguas, se vuelve fundamental utilizar eficientemente cada recurso de nube y entender el desglose del gasto, de forma de poder discriminar cuánto corresponde a cada tipo de almacenamiento, cuánto a comunicaciones, cuánto a procesamiento… Allí nace el concepto de FinOps (las finanzas operativas de la nube). En entornos híbridos y multinube, define el experto, “lo que hace FinOps es optimizar los costos”. 

Las mejores prácticas

Para Zaroubine, es importante tener en cuenta cuándo y cómo aplicar snapshots o bien backups, entendiendo los costos asociados a cada operación y en el contexto de los RPO / RTO (punto de recuperación y tiempo para volver a la operación luego de una caída) que pueda permitirse la actividad de la organización. Otra recomendación es conocer qué es lo que hay que respaldar y determinar qué servicio de almacenamiento de nube corresponde utilizar. Allí donde se requiera una rápida recuperación, se acudirá a los servicios más rápidos (y, por lo tanto, más costosos) y la información menos requerida pasará a medios de almacenamiento menos costosos (pero a la vez más lentos).

“Con Veeam ayudamos a las empresas no solamente a tomar el control de los datos, sino a poder moverlos entre nubes, o llevarlos nuevamente a entornos on premises”, afirma Zaroubine. 

«En general, las nubes hiperescalares no dan libertad de los datos, no permiten moverlos libremente entre nubes. Con la solución de Veeam, si hoy conviene estar en Azure y mañana conviene Google Cloud, pueden hacer ese movimiento». 

Las herramientas de Veeam permiten automatizar la aplicación de políticas para optimizar el uso de los recursos de una nube pública. Esto significa que, ante una determinada campaña de descuento en un proveedor de nube hiperescalar, la solución de Veeam automáticamente podría migrar la información entre nubes (o entre regiones de la misma nube), a costo reducido para aprovechar dicha ventaja. A su vez, merced a la integración que las soluciones de Veeam tiene con los proveedores hiperescalares de nube, el usuario tiene una completa granularidad de los costos y puede incluso estimar los gastos futuros.

 

CCO: el secreto de mi éxito

Planificar

  • Snapshots frente a backups.
  • Aproveche las calculadoras de costos de los proveedores de nube. 
  • Aproveche las oportunidades de descuento.

Implementar

  • Adopte un enfoque basado en políticas, automatice la ejecución de esas políticas. 
  • Comprima sus datos.
  • Copie a un almacenamiento de bajo costo: aplique una estrategia de tiering (organización por niveles) usando almacenamiento de alto rendimiento para los datos a los que se accede frecuentemente, y almacenamiento de objetos de bajo coste para los datos de acceso poco frecuente.

Optimizar

  • Automatice los procesos
  • Procesos dinámicos/temporales: Diseñe las aplicaciones para que aprovisionen recursos sólo cuando sea necesario.
  • Supervise el estado del backup.

Descubra cómo tomar el control y la propiedad de sus datos en cualquier nube. Descarga gratis nuevo E-BOOK

Autor

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.