Epson presentó las últimas actualizaciones de su portafolio frente a sus principales canales y mayoristas en el evento Epson Talks, donde expertos de la compañía compartieron su análisis de mercado y las principales tendencias de consumo para este 2024.
“El objetivo del evento fue acercar nuestros productos a los canales y mostrar lo que nosotros consideramos será la evolución del mercado este año y el próximo. Expusimos la forma en la que los usuarios finales están optando por consumir, con qué medios de pagos, qué plataformas, y brindamos información para enriquecer a nuestros canales y ayudarlos a vender de la forma más específica posible”, señaló Diego Laufer, Account Manager de Retail en Epson Argentina.
Luego de un 2023 que presentó dificultades en materia de importaciones, desde Epson aseguran haber comenzado el Q1 con resultados favorables, lo que trae grandes expectativas de parte de la compañía, que apuesta por mejorar la experiencia del cliente en puntos de venta.
“Nuestras expectativas son altas, hoy todos los fabricantes de tecnología tenemos las mismas condiciones para la venta. Estamos apostando a que el cliente pueda, con muchos de nuestros productos, bajarse la aplicación, hacer una impresión, ver la calidad de nuestro portafolio y tomar la decisión en el punto de venta”, indicó Pablo Kajsan, Head of Consumer Team en Epson Argentina.

“Durante los últimos años reforzamos nuestros equipos de trabajo, incorporando recursos con mucho talento, conocimiento y experiencia en el mercado tecnológico. Esto nos permite tener una mejor visión y crear planes de trabajo más robustos”
-Pablo Kajsan
Durante la jornada, se destacaron los productos más novedosos y con mayor potencial de venta en las categorías de impresión y video proyectores. En particular, los modelos de impresoras Epson Ecotank L3560, L5590 y L8050. Dos de estos 3 productos utilizan Precision Core, lo que desde Epson definen como “la mejor tecnología de inyección de tinta que existe en el mercado”.
Juan Hauscarriague, Sr Product Manager Consumer Inkjet Printers en Epson Argentina, habló de 3 factores en los que estos cabezales se diferencian de los tradicionales. “En primer lugar, son cabezales más fiables, diseñados para trabajar en prensas de producción o equipos departamentales, donde hay muchos usuarios que necesitan imprimir gran volumen en poco tiempo. Además, tiene sistemas de protección como burbujas de cabezales, que impiden el ingreso de burbujas de aire en la etapa de inyección. Y finalmente, la calidad, ya que resuelven mejor los colores, la resolución de los cabezales permiten imprimir mejores tramas, ideal para imprimir códigos QR o de barra”, compartió.
“Dentro del mercado láser de entrada, o sea equipos monocromáticos de hasta 30 páginas por minuto, Argentina es el país que más volumen de venta de estos equipos tiene en la región”
-Juan Hauscarriague
Por otro lado, durante esta edición de Epson Talks se expuso la nueva línea EpiqVision de proyectores de home cinema Full HD. Con estos dispositivos de precio accesible y gama media, la compañía apuesta por un público hogareño que ya no se conforma con 75 u 85 pulgadas, sino que busca entretenimiento en más de 100” para una experiencia de cine real en su casa.
“El modelo de entrada es el EpiqVision FH02, luego aparecen los proyectores láser, como el EpiqVision EF12 y el LS300. El FH02 es un proyector de lámpara, full HD, de 3000 lúmenes, con ticket accesible para que cualquier pueda incorporarlo a su hogar. El EF12 cuenta con tecnología láser, de 1000 lúmenes, con parlante Yamaha 2.1, y nos permite visualizar imágenes en 360 grados. En tercer lugar, el LS300 es un proyector de tiro ultra corto, full HD, que a 27 cm de distancia de la pared nos entrega 100 pulgadas de imagen. También incorpora parlante Yamaha y conectividad Bluetooth”, explicó Sebastián Fernández, Sr Product Manager VideoProyectores en Epson Argentina.
“Podemos decir que mantenemos nuestro liderazgo en la región. 6 de cada 10 proyectores que se vendieron en Latinoamérica el año pasado son Epson”
-Sebastián Fernández
Además de ejecutivos de Epson, el evento contó con la presencia de diferentes mayoristas, quienes aseguraron que cuentan con amplia disponibilidad del portafolio de la marca y están trabajando para llevar la oferta del fabricante a los canales de la mejor manera.
“Actualmente tenemos toda la línea de consumo de Epson, con impresión, proyectores y escáneres. Intentamos incorporar todos los productos acordes a las necesidades de los clientes. Epson Talks fue una muy buena experiencia conocer el showroom y ver de primera mano el portafolio de la marca”, afirmó Neycrist Samuel, Product Manager de Epson en Intermaco.

“En Intermaco tenemos un equipo bastante grande que nos permite dar profundidad a cada uno de los canales y brindar atención personalizada. Estamos trabajando muy de la mano con Epson, con mejoras respecto al año pasado”
-Neycrist Samuel
A su turno, Gonzalo Gallardo, Product Manager de Epson en Invid Computers, resaltó el compromiso y la relación que el mayorista mantiene con la marca. “Acompañamos a Epson desde hace muchos años, en las buenas y en las malas. Este año tenemos distribución de escáneres, proyectores, consumibles e impresoras en todos sus modelos. Tratamos de abastecer a todo el segmento de resellers y retailers”, dijo.

“La trayectoria de Epson hace que tenga una gestión de venta automática. Si yo tuviera un comercio, trataría de tener productos con una marca de prestigio, como es el caso de Epson”
-Gonzalo Gallardo
Asimismo, Cristina Patiño, Brand Manager de Epson en Stylus, informó que actualmente comercializan el portafolio completo de Epson. “Ofrecemos proyectores con tecnología 3LCD, proyectores láser, impresoras mono, multifunción y de cartuchos, matriciales, insumos, Scanner y Plotter. Contamos con disponibilidad de todo este portafolio para entrega inmediata”.

“Si tenes que imprimir, hacelo con Epson. Mejor calidad, menor gasto de energía y ayudas a la ecología. Esto va de la mano con la política de Stylus. Siempre trabajamos bajo el lema “más verde, más sustentable”.
-Cristina Patiño