AMD AI PCs: Inteligencia Artificial democratizada

El fabricante presentó su nueva línea de procesadores móviles en Santiago de Chile, y anunció la próxima llegada de la línea 300. Ejecutivos de la marca expusieron las ventajas que esta tecnología trae para todas las industrias y resaltaron su misión por mejorar la vida diaria de las personas. “Es importante mantener nuestro compromiso, liderazgo y poner al alcance de los usuarios la IA en usos prácticos”, dijo Gustavo Ramírez, AMD Consumer LATAM Sales Leader.

810

AMD Advancing AI & High performance PCs fue un evento especial en Santiago de Chile que el fabricante realizó el pasado 25 de julio para anunciar el lanzamiento oficial en Chile y Argentina de los nuevos procesadores móviles AMD Ryzen serie 8000, que incorporan NPU con Inteligencia Artificial. Además, a partir del segundo semestre se lanzarán los Ryzen serie 300, que superan los 50 TOPS y llegarán a Argentina a partir de septiembre.      

El evento contó con exposiciones de ejecutivos de AMD, quienes hablaron sobre los logros más destacados del fabricante en materia de IA en procesadores, y destacaron las oportunidades que esta tecnología puede traer de cara al futuro en un mercado tan prometedor como es el argentino. Además, se preparó un showroom en el que OEMs como HP, ASUS, Acer y Lenovo expusieron distintos modelos de PCs impulsados por procesadores Ryzen para que los asistentes puedan probarlos. 

“Estamos muy conformes con lo que ha sido el evento. Hemos tenido muy buena convocatoria. Estamos dando un mensaje de lo que hoy en día está en vanguardia y AMD es vanguardia, estamos generando nuevas tecnologías periódicamente, siendo los primeros en lanzar notebooks con Inteligencia Artificial”, dijo Shirley Romero, AMD Consumer Manager para Chile y Argentina.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Desde la compañía aseguraron que tienen la misión de educar a la gente sobre el uso de la Inteligencia Artificial y las capacidades a las que pueden acceder a través de esta tecnología. 

“Queremos guiarlos y hacerles entender de forma clara cómo va a mejorar su vida cotidiana con toda la tecnología que estamos presentando. La mayor de las ventajas es que hoy van a poder encontrar a AMD en diferentes marcas. Tenemos un portafolio muy robusto, nosotros estamos poniendo el motor y la gente podrá elegir la carrocería con la que quiera trabajar. Es importante mantener nuestro compromiso, liderazgo y poner al alcance de los usuarios la IA en usos prácticos, en cosas claras que van a mejorar su vida diaria”, compartió Gustavo Ramírez, AMD Consumer LATAM Sales Leader.

Shirley Romero, AMD Consumer Manager para Chile y Argentina.

 

“Estamos confiados en que todas las propuestas de AMD en términos de seguir creciendo con esta tecnología en el mercado viene con muy buen pie, tenemos muchos PCs con IA en todos los mercados del mundo”

-Shirley Romero

AMD está en todas partes

Los procesadores Ryzen con IA de AMD presentan demanda en múltiples segmentos de mercado. Uno de los más relevantes es el gaming, un sector que ha estado en auge los últimos años y aún guarda mucho potencial en Latinoamérica, donde los jugadores están buscando cada vez mayor rendimiento y menor latencia para mejorar sus experiencias de juego. 

Asimismo, el segmento empresarial se beneficia de estas soluciones, donde la protección asociada a tener una NPU a nivel local es fundamental. La educación también, ya que los estudiantes necesitan ser cada vez más creativos, y la IA puede aportarles información o proponer ideas de utilidad. Particularmente en Argentina, los consumidores de todas estas industrias están decididos a incorporar tecnología de AMD. 

“Los usuarios del Cono Sur son muy diferentes a los del resto de Latinoamérica. Hoy es un punto de referencia a nivel mundial lo que se vende, lo que se consume y el uso que se le da al equipo de cómputo tanto en Chile como en Argentina. Configuraciones sumamente sofisticadas, la combinación de componentes como la CPU, GPU y NPU, robustecer con una placa de video dedicada, y más, siempre para tener una mejor experiencia. No solo en el ámbito gamer, también están buscando mejores experiencias en el ámbito del diseño, de ingeniería industrial, incluso los mismos influencers y creadores de contenido están buscando productos con estas capacidades”, analizó Ramírez.

Gustavo Ramírez, AMD Consumer LATAM Sales Leader.

“Los usuarios de Argentina están más informados, consultan lo que van a comprar, pero están decididos a invertir un poco más porque saben que el retorno de inversión que obtendrán va a ser superior”

-Gustavo Ramírez

Se estima que la adopción de esta tecnología sea rápida en el mercado local, ya que el rendimiento, el manejo de información y procesamiento de datos será mucho mayor. El diferencial de estos procesadores puede medirse en la cantidad de TOPS. Este es un término que originó Microsoft para poder tener acceso al denominativo de la siguiente generación de AI PC. TOP significa Trillón de Operaciones por Segundo. La nueva generación de Ryzen es capaz de alcanzar los 50 TOPS.

“La NPU, que es la dueña de los TOPS, será capaz de procesar información de manera más eficiente, rápida y, por consecuencia, los usuarios serán mucho más productivos y podrán ejecutar tareas de forma más ágil”

-Shirley Romero

Fabricantes respaldados por Ryzen 

Durante el evento, distintas marcas presentaron productos destacados de su portafolio, impulsados por los procesadores Ryzen AI de AMD. HP expuso el modelo Pavillion Aero 13, de 13 pulgadas y solo 1 kg, con Ryzen 5 o 7, de la serie 8000. Está equipado con Polly Studio, lo que implica que la cámara también tiene IA, al igual que el audio con cancelación de sonido. 

Además, se destacó el Omen 17. “Este equipo es para los jugadores que pasan día y noche jugando. Omen 17 es potencia pura, puede utilizar hasta un Ryzen 9 de la serie 8000, tiene una pantalla de 17 pulgadas, con 240 GB, tarjeta NVIDIA hasta 4070, y viene nativamente integrado con HyperX”, compartió Claudio Andreani, Category Manager HP Chile.

Claudio Andreani, Category Manager HP Chile.

ASUS se hizo presente para mostrar dos de sus últimos modelos de PCs. En primer lugar, el Zenbook 14 OLED, con gráficos Radeon, batería de 7 horas, y16 GB. Pesa solo 1.2 kg, mide 14,1 milímetros, tiene pantalla 3K. Pero sin dudas el producto más llamativo fue el Zenbook S16. 

“Somos el primer fabricante a nivel mundial en traer esta notebook en Chile con la serie 300 de AMD. Estamos seguros que la gente va a estar muy contenta con el desempeño de este producto. Viene con 50 TOPS, lo que nos va a permitir sobresalir en todas las capacidades de IA y mejorar el rendimiento del equipo. Trae todos los puertos, la batería tiene 20 horas, y está hecho con un material llamado ceraluminio, que inventamos en ASUS mezclando la cerámica con aluminio”, afirmó Carlos Avendaño, Country Manager y BDM de ASUS Chile.

Carlos Avendaño, Country Manager y BDM de ASUS Chile.

Por parte de Lenovo, Sung Han Lee, Consumer Sales Manager de Lenovo Chile, dijo: “Contamos con diferentes productos que integran procesadores AMD Ryzen AI, como el Ideapad 5, pasando por la Yoga 7 y terminando con la Yoga Pro7, todos ellos disponibles actualmente en el mercado”.

Sung Han Lee, Consumer Sales Manager de Lenovo Chile.

Finalmente, Acer compartió la Acer Nitro V, con procesador Ryzen 7 8840HS, y el Acer Swift Go, con procesador Ryzen 8 8945HX. “Con AMD tenemos desde dispositivos de entrada, super básicos, hasta otros PCs complejos para el gamer, para el viajero que está en constante movimiento, el creador de contenido, y para todo el espectro de consumidores que existe en el mercado”, destacó Francisco De Castro, Retail Manager Next Now de Acer Chile.

Francisco De Castro, Retail Manager Next Now de Acer Chile.

Democratizar el uso de la IA

AMD pone a disposición un programa de entrenamiento en el país buscando actualizar constantemente a sus canales sobre todas las innovaciones y nuevas tecnologías que incorporan. También se enfocan en capacitar a la fuerza de ventas de los OEMS, el día del evento realizaron una capacitación masiva con más de 150 promotores de todas las marcas. 

“En AMD contamos con diferentes programas de apoyo para canales mayoristas, como generación de demanda, entrenamientos, buscar la forma de comunicar los beneficios. En lo que respecta a la parte comercial, brindamos acompañamiento y cobertura a los principales mayoristas para que podamos acompañarlos en hacer una venta más consultiva, revisión de proyectos o simplemente tratar de estar cerca de sus distribuidores, que son quienes deben comprender el mensaje de forma más clara para poder sacar el inventario del mayorista”, explicó Romero.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Por su parte, Gustavo Ramírez volvió a remarcar el compromiso del fabricante por llevar la Inteligencia Artificial a todos los usuarios, y aseguró que AMD tendrá novedades para el próximo año. “Hay una frase de nuestra CEO, Lisa Su, donde dice que vamos a ‘democratizar el uso de la IA’, y realmente lo vamos a lograr. Vendrán lanzamientos más adelante en donde equipos de las líneas de entrada de nuestro portafolio van a tener acceso a esta IA. Lo que les diría es que sigan atentos, porque vienen cosas sumamente interesantes para lo que resta del año y para el 2025, que ya no se ve tan lejano”, finalizó el AMD Consumer LATAM Sales Leader. 

Autores

  • Jefe de Redacción

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Periodista IT / Jefe de Redacción en Enfasys, ITseller e ITware Latam.

  • Multimedial Designer

    Profesional en Diseño Digital y Producción Audiovisual.