Hikvision tiene una propuesta de soluciones integrales para SMB ideal para el mercado local

“Buscamos que las propuestas no sólo incluyan productos, sino también conocimiento especializado”, destacó Lisandro Carrara, SMB Development Manager de Hikvision Argentina. La marca tiene a disposición de sus clientes y partners un equipo específico para dar soporte a la oferta SMB que ayuda a los instaladores e integradores para que se destaquen ofreciendo soluciones que añadan valor a sus negocios.

1048
Lisandro Carrara - SMB Development Manager en Hikvision Argentina

La oferta de Hikvision excede, y por mucho, el territorio de la videovigilancia. Lisandro Carrara, SMB Development Manager de Hikvision Argentina precisa al respecto: “Nos hemos enfocado en ofrecer soluciones integrales más que en la simple venta de cajas. A pesar de que muchos nos asocian principalmente con cámaras, nuestro portafolio supera los 90.000 ítems. Actualmente, nuestra estrategia se basa en combinar diferentes productos y software para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”.

“Algunos de los escenarios clave en los que aplicamos nuestras soluciones incluyen edificios corporativos, complejos residenciales, cadenas de retail, parques logísticos, plantas de producción, la industria manufacturera y ciudades seguras”, agrega el ejecutivo.

Las oportunidades del SMB

“Nuestro equipo de SMB (orientado a pequeños y medianos proyectos) está enfocado en que instaladores e integradores se destaquen ofreciendo soluciones que añadan valor a sus negocios –destaca Carrara–. Buscamos que las propuestas no sólo incluyan productos, sino también conocimiento especializado, como el uso de tecnologías básicas de Inteligencia Artificial, como AcuSense en equipos de nivel de entrada, cámaras LPR (Reconocimiento de Patentes), reconocimiento facial y conteo de personas”. 

Carrara sostiene que lo anterior les permite a los canales explorar el amplio portafolio del vendor y ofrecer soluciones sólidas que respondan a las necesidades de los clientes. “Además, recibimos consultas directas de usuarios finales, lo que representa un reto adicional. Para ello, involucramos al equipo de Ingeniería de Preventa, asegurando que las soluciones sean adecuadas para cada caso”.

“Nuestro equipo de SMB está enfocado en que instaladores e integradores se destaquen ofreciendo soluciones que añadan valor a sus negocios».

Lisandro Carrara, SMB Development Manager de Hikvision Argentina

En la actualidad, Hikvision cuenta localmente con más de 200 canales de comercialización de sus soluciones, tanto a nivel nacional como regional, “con amplio stock constante de equipamiento de entrada, así como de gamas avanzadas. Las soluciones de SMB no requieren conocimientos técnicos avanzados, pero al trabajar con equipos que incluyen Inteligencia Artificial, es recomendable adquirir conocimientos a través de cursos en línea en nuestro canal oficial de YouTube, Hik Academy o nuestra plataforma de E-learning. Las certificaciones no son obligatorias, pero en licitaciones o proyectos específicos pueden ser un requisito, por lo que siempre es beneficioso obtener las certificaciones oficiales de Hikvision”, comenta Carrara.

Diferenciales y posicionamiento

“Como marca –asegura Carrara–, nuestro principal valor agregado no se limita a los productos, sino a la capacidad de resolver problemas. Ofrecemos un soporte técnico cercano, tanto en la preventa como en la postventa, y mantenemos un acompañamiento comercial continuo con nuestros clientes. También nos aseguramos de proteger sus oportunidades comerciales. Trabajamos con stock local para garantizar disponibilidad inmediata, y si es necesario, podemos abastecernos desde nuestro depósito en Uruguay, lo que nos permite realizar entregas más rápidas, una ventaja competitiva clave”.

Consultado sobre el posicionamiento de las soluciones de Hikvision en el mercado local, Carrara dio un ejemplo: “En el segmento de cámaras, la línea 2 de Hikvision, como el modelo DS-2CD2646G2-IZS, está equipada con algoritmos de Deep Learning que permiten filtrar falsas alarmas y detectar humanos y vehículos como posibles amenazas. Esta tecnología de IA integrada en la cámara elimina la necesidad de servidores adicionales, lo que es una ventaja significativa. La aceptación de esta línea ha sido muy positiva en el mercado local. A través de capacitaciones en Buenos Aires y otras provincias, hemos logrado incrementar el conocimiento y valor agregado de nuestras soluciones en sectores tanto privados como públicos”.

«Como marca, nuestro principal valor agregado no se limita a los productos, sino a la capacidad de resolver problemas. Ofrecemos un soporte técnico cercano, tanto en la preventa como en la postventa, y mantenemos un acompañamiento comercial continuo con nuestros clientes».

–¿Qué oportunidades de cross-selling o upselling existen con estos equipos?
–¡Existen muchas oportunidades! De eso ,justamente, se trata de poder ofrecer un sistema de seguridad como tal, en todas sus líneas. En un edificio, por ejemplo, podemos instalar cámaras perimetrales, sistemas de control vehicular con cámaras LPR, cámaras de reconocimiento facial para monitorear los alrededores, y sistemas de control de acceso con reconocimiento facial para el ingreso tanto al edificio como a las oficinas. Además, ofrecemos controladoras para ascensores y cámaras de conteo de personas para medir el flujo en distintos horarios. Todo esto puede integrarse en nuestro software HikCentral Professional. Para escenarios más pequeños, contamos con HikConnect y su nueva funcionalidad TEAMS, que permite administrar los dispositivos con diferentes niveles de acceso.

Autor

  • Regional Business Developer

    Licenciada en Publicidad | Desarrollo de Negocios para Chile - Perú - Bolivia