Licencias OnLine celebró en Buenos Aires una nueva edición de su Feria de Soluciones Azure

Como ya viene ocurriendo en otros países de Latam, y con la asistencia de más de setenta representantes de partners y clientes, esta media jornada sirvió para actualizar y bajar conocimiento a tierra, sobre todo en el campo de la ciberseguridad, la IA y la automatización. El evento contó con presentaciones de ejecutivos de Licencias OnLine, Microsoft y cuatro partners con gran experiencia en estos temas.

1215
Gerardo Castellano (Microsoft), Daniel Yesuron (LOL), William Alarcón (Microsoft), Natalia Arado y Daniela De Felice (LOL).Feria de Microsoft - Organizada por Licencias OnLine en Buenos Aires

Bajo el lema “Buenos Aires, epicentro de la innovación”, Licencias OnLine celebró en el Hotel Emperador una nueva edición de su Feria de Soluciones Azure, con énfasis en la nube y la propuesta de valor de las soluciones y servicios que han incorporado IA (incluyendo Copilot y Azure Open AI, entre otros). Daniel Yesuron, Preventa Especialista de Nube para América Latina de Licencias OnLine, fue quien hizo las veces de anfitrión, acompañado en el escenario por ejecutivos de Microsoft y cuatro partners: ENTA Consulting, Open IT, Newsol y Geminis Computer.

Apertura - Feria de Microsoft - Organizada por Licencias OnLine en Buenos Aires
Apertura de la Feria de Microsoft, organizada por Licencias OnLine en Buenos Aires.

“Es un evento súper importante, porque realmente da visibilidad de la realidad sobre cómo hoy se están implementadas estas tecnologías —dijo Yesuron—. La idea es que los partners muestren sus casos de uso, hablen de los desafíos y dificultades que tuvieron, cómo lo resolvieron y qué aprendieron en ese camino”. El especialista recordó que el encuentro ya pasó por Chile, Ecuador, Perú y posiblemente también visiten Uruguay. Si bien el formato de encuentro presencial —con charlas rápidas, de 20 minutos— suele reunir entre 60 y 70 personas, también se han realizado ferias virtuales con más de 500 asistentes.  

Daniel Yesuron, Preventa Especialista de Nube para América Latina de Licencias OnLine
Daniel Yesuron, Preventa Especialista de Nube para América Latina de Licencias OnLine.

Todos los caminos conducen a Azure

Después de la bienvenida formal, abrieron el juego William Alarcón, Partner Solutions Sales Manager de Azure para Sudamérica excepto Brasil, y Gerardo Castellano, Partner Development Manager para América Latina de Microsoft. Este último explicó que en la actualidad las prioridades de Microsoft pasan por Inteligencia Artificial, ciberseguridad, Microsoft 365 con Copilot (y Copilot en sus distintas versiones) y migraciones a la nube. en torno a los cuales están impulsando la capacitación y la especialización de los partners. “Es hacia donde vemos que el mercado va, y es hacia donde van las inversiones de Microsoft para los clientes y para los socios”, destacó.

Gerardo Castellano, Partner Development Manager para Latam de Microsoft.

Alarcón fue el encargado de mostrar los productos y servicios de Microsoft en torno a sus distintas plataformas, haciendo hincapié en cómo la IA permite abordarlos y aprovecharlos de una forma más profunda, habida cuenta de que es posible dialogar con las distintas herramientas en lenguaje natural. “Microsoft tiene productos para todo. Lo que no está en Azure no existe”, aseguró. En este orden, instó a los partners a que investiguen las soluciones disponibles en Azure, y luego a especializarse y certificarse en las tecnologías que están vendiendo. “La prioridad de Microsoft es la Inteligencia Artificial. Es la herramienta que tienen las organizaciones para mejorar sus procesos”, agregó. 

Presentación de Microsoft, con William Alarcón, Partner Solutions Sales Manager de Azure para Sudamérica excepto Brasil.
Presentación de Microsoft, con William Alarcón, Partner Solutions Sales Manager de Azure para Sudamérica excepto Brasil.

Sobre el encuentro organizado por Licencias OnLine, Alarcón dijo: “Licencias Online ha hecho este ejercicio en toda la región, donde está uniendo a clientes y partners para que conozcan el mensaje de valor que tiene Microsoft, y principalmente Azure. Del encuentro esperábamos tener una audiencia mixta, entre partners y clientes finales, para que todos ellos se lleven el mensaje de lo que está haciendo Microsoft y que hoy no están aprovechando. Y estas expectativas se han cumplido”

La voz de los partners

Para Marcelo Amitrano, Preventa Técnica en Geminis Computer, este tipo de encuentro le hace bien al mercado. Géminis es un Partner de Microsoft con más de tres décadas en el mercado local y regional. “Después de la pandemia estábamos un poco adormecidos con la organización de este tipo de eventos, pero afortunadamente se pudieron retomar estas iniciativas. Nos ayudan a acercarnos a clientes y a otros partners”. El integrador presentó el caso concreto de una migración a Azure en la industria vertical de Seguros. 

Marcelo Amitrano, Preventa Técnica en Geminis Computer.
Marcelo Amitrano, Preventa Técnica en Geminis Computer.

Por su parte, Daniela Cancelo, Directora de Servicios Profesionales en ENTA Consulting, esta clase de encuentro les permite contactarse con otros colegas y también con clientes. “Estos casos interesan un montón porque casi todas las compañías están atravesando alguna situación de querer implementar Inteligencia Artificial, pero hay mucha información. Todo el mundo habla y por ahí no sabes bien qué aplicaciones ya tenés disponibles. La idea aquí es bajar un caso a tierra y hablar de aplicaciones concretas”. En este orden, Cancelo desarrolló un caso de automatización en el proceso de recepción y validación de facturas, donde se aplicaron recursos de IA para potenciar las capacidades de la automatización robótica de procesos (RPA). Sobre ENTA Consulting, precisó: “Estamos hace catorce años, nacimos en 2011 como una empresa de desarrollo de software, Partner de Microsoft. Siempre trabajamos con tecnologías Microsoft. Y desde hace siete u ocho años estamos trabajando con automatizaciones. Y, dentro de la suite de automatizaciones, trabajamos con Power Automate, que es el producto de automatización de Microsoft”.

Daniela Cancelo, Directora de Servicios Profesionales en ENTA Consulting.

OpenIT es un proveedor de servicios de TI que, en los últimos años, está cambiando hacia el mundo de la ciberseguridad. “Hoy hablamos de la tecnología SIEM/SOAR (Gestión de eventos e información de seguridad y Orquestación, automatización y respuesta de seguridad), y puntualmente del producto de Microsoft, que es Sentinel. La idea es mostrar las soluciones que ya está ofreciendo Microsoft desde su nube. Es un jugador nuevo dentro de SIEM/SOAR, entonces queremos mostrar lo que se viene trabajando hoy en día de manera concreta”, explicó Maximiliano Chocobar, Líder del SOC y del Blue Team de OpenIT. Para Chocobar, “resulta interesante conocer las nuevas soluciones con IA, salir un poco del mundo de ciberseguridad para ver todo lo que está pasando en el mundo de tecnología en general, con todo lo que es automatización e IA. Estos encuentros también nos permiten ponernos al día y tener contacto con los clientes. En lo referente a ciberseguridad, muchas organizaciones todavía toman el tema con pinzas, como algo ajeno, pero es algo que está cada vez más cerca”.

Maximiliano Chocobar, Líder del SOC y del Blue Team de OpenIT.
Maximiliano Chocobar, Líder del SOC y del Blue Team de OpenIT.

Al cierre, Pablo Borrelli, Socio gerente de NewSol Group, explicó cómo pudieron llevar a la nube sistemas que típicamente eran on premises: SIU Guaraní (en el ámbito académico) y el ERP de Softland. NewSol es una empresa de sistemas con diez años de presencia en el mercado argentino que, además de vender e implementar estas soluciones, distribuye licencias de Microsoft y Adobe. Borrelli comentó que Argentina está muy atrasada, por lo que su expectativa es que las empresas den eventualmente un salto a la nube para poder hacer más cosas. “Hay mucha infraestructura local muy desactualizada, tanto en software como en hardware. El salto tiene que llegar, pero bueno: la realidad argentina lo tiene que permitir también. La idea es estar preparados para ayudar a los clientes en este proceso”.

Pablo Borrelli, Socio Gerente de NewSol Group.
Pablo Borrelli, Socio Gerente de NewSol Group.

Autores

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.

  • Regional Manager of Growth Strategy and Communications