
TD SYNNEX estrenó oficinas en la Ciudad de Buenos Aires el pasado 15 de mayo. Ubicada en el Distrito Tecnológico de Parque Patricios, las nuevas instalaciones buscan ampliar los espacios para colaboradores y para entrenamiento en los que puedan recibir a partners y fabricantes. Además, la ubicación elegida resulta estratégica por la cercanía con las principales marcas de tecnología que han instalado sus oficinas en el distrito. Vale recordar que hoy el portafolio de TD SYNNEX Argentina permite a sus socios de negocio apoyar a sus clientes en las áreas de ciberseguridad, nube, data center, networking y servicios, entre otros verticales de la oferta tecnológica.

“La apertura de nuestra nueva oficina es una muestra de la confianza que tenemos en el crecimiento que está teniendo el país”, comentó Helio Guimaraes, Vicepresidente y Gerente General de la región MCA (Multi Country Area: Caribe, Centroamérica y los países de Sudamérica salvo Brasil) en TD SYNNEX. “Registramos un rápido crecimiento en la segunda mitad del año pasado. Las proyecciones son muy optimistas, por lo que esperamos seguir invirtiendo en nuestro negocio en Argentina”.
Para Carolina Tornay, Managing Director para TD SYNNEX en Argentina, Paraguay y Uruguay (APU), la inauguración de estas oficinas cumple con varios objetivos. “En principio, dar por finalizada una etapa, que fue la etapa de fusión (con Tech Data), y arrancar ya con una cultura TD SYNNEX”. La ejecutiva también explicó que la localización elegida está vinculada al régimen de promoción del gobierno municipal y a la vocación del mayorista por desarrollar esas áreas de interés que la ciudad quiere promover.

Un espacio colaborativo
“Queremos brindarles a los colaboradores un lugar al que les dé ganas de venir. Queremos mostrar un espacio más lindo para que nuestros socios de negocios vengan a trabajar con nosotros. Tenemos salas de capacitación, salas de reuniones… Y hay muchos partners que están ya en el Distrito Tecnológico. Tenemos la intención de estar más cerca de todos ellos”, dijo Tornay. En este orden, desde el mayorista explicaron que las nuevas oficinas brindan un espacio de trabajo abierto y colaborativo que combina calidez con modernidad, dentro de un edificio que cuenta con un gimnasio, una cafetería, un banco y un rooftop. Todo esto bajo la esfera del programa Aldea, que impulsa actividades orientadas a la educación, la vida sana, el ocio, el intercambio, la experimentación y el aprendizaje.
«Registramos un rápido crecimiento en la segunda mitad del año pasado. Las proyecciones son muy optimistas, por lo que esperamos seguir invirtiendo en nuestro negocio en Argentina».
Helio Guimaraes, VP y Gerente General para MCA en TD SYNNEX.
“Nuestra ubicación y espacio hablan de la empresa que somos hoy por hoy, transmiten profesionalismo y cultura, nos muestran como líderes en tecnología, versátiles e innovadores”, sostuvo Tornay. “Sabemos que trabajar en un lugar luminoso, moderno y agradable trae impactos muy positivos para las personas, tanto en la productividad como en la reducción de los niveles de estrés. Ofrecemos a nuestros colaboradores un entorno cuidado que refleja a una empresa orientada en las personas”.
Las oficinas cuentan además con tres salas de reuniones, livings informales, una sala de capacitación y un comedor que también es área de cowork. Por otra parte, la oficina apoya los esfuerzos de sostenibilidad, con acciones como la gestión de residuos, la elección de algunos de los materiales, y el jardín vertical exterior que fue diseñado cuidadosamente para agregar espacio verde. Adicionalmente, algunos de los espacios de la oficina tienen encendido de luces a través de sensores de movimiento.
Estrategia e inversiones
Tornay explicó que la inauguración de las nuevas oficinas se inscriben en un plan para llegar con más capilaridad a los países de la región. “De hecho, sin oficina aún, pero abrimos operaciones también en Uruguay y Paraguay”, aclaró.
En cuanto al desarrollo del negocio de TD SYNNEX, la ejecutiva aclaró que Argentina tiene un comportamiento particular. “Todo el año pasado giró en torno a cómo podíamos ayudar al partner a canalizar su negocio. No se podía pagar al exterior y había algunas limitantes. De modo que estuvimos armando circuitos logísticos y económicos. Ahora estamos en una nueva etapa que permite un poco más prever un futuro y planificar. Así que la intención es alinearnos a todo lo que viene haciendo LATAM”.
A su turno, Marcos Murata, Vicepresidente para Latinoamérica de Vendor Management & Business Strategy en TD SYNNEX, ubicó a la operación argentina en el marco de la estrategia del mayorista, que si bien es global o regional tiene ejecución local. “Desafortunadamente, en los últimos dos o tres años tuvimos todas estas crisis que pasó Argentina. Eso frenó los negocios. Ahora vemos un cambio muy importante en el mercado argentino. Hay motivación empresarial. Hemos hablado con muchos fabricantes y clientes, y se siente la intención de seguir con las inversiones. Se siente un movimiento muy fuerte para volver con la adopción de la tecnología de una manera muy acelerada”. Murata también destacó que ahora es más fácil hacer negocios en el país. “Entonces, creo que los desafíos más duros quedaron atrás”.
«Todo el año pasado giró en torno a cómo podíamos ayudar al partner a canalizar su negocio. No se podía pagar al exterior y había algunas limitantes (…) Ahora estamos en una nueva etapa que permite un poco más prever un futuro y planificar. Así que la intención es alinearnos a todo lo que viene haciendo LATAM”.
Carolina Tornay, Managing Director para TD SYNNEX en APU.
“Ahora la oportunidad es mayor“, apuntó Murata. “De allí surge nuestra intención de estar abriendo estas nuevas oficinas, de recibir a todo el equipo de colaboradores, de tener un espacio de colaboración más fuerte con nuestros clientes, sean canales o fabricantes. De poder compensar ese periodo que no estuvimos tan presentes acá, aunque nunca dejamois de invertir en Argentina, mantuvimos las oficinas y mantuvimos parcialmente el equipo”.
En este contexto, consultado sobre la evolución de las alianzas con los fabricantes (más ahora, que entran a jugar las capacidades de IA), el ejecutivo aseguró: “Yo creo que han evolucionado muy bien. Ellos mismos están pasando por esta transformación. La IA está por todos lados. Y la mayoría de los fabricantes con los cuales trabajamos y representamos tienen Inteligencia Artificial como parte de sus soluciones”. En este contexto, el ejecutivo regional destacó la necesidad de tener especialistas. Esta es la razón por la cual la oferta de TD SYNNEX se divide por áreas, como ciberseguridad, nube o data center. Una de estas especializaciones es, precisamente, IA. “La idea es que podamos tener un conjunto de especialistas en cada una de estas áreas”
Para Guimaraes, “es un momento de oportunidad y de recuperación del negocio y del ecosistema de canadas que tenemos en Argentina”. El Gerente General para MCA considera que el negocio en el país se está recuperando y, de hecho, en los últimos doce meses la operación ha observado ese crecimiento. “Con eso estamos haciendo las inversiones, de las cuales esta oficina es una parte”.
«Ahora vemos un cambio muy importante en el mercado argentino. Hay motivación empresarial. Hemos hablado con muchos fabricantes y clientes, y se siente la intención de seguir con las inversiones».
Marcos Murata, VP para Latinoamérica de Vendor Management & Business Strategy en TD SYNNEX.
“El desafío natural de un negocio es el crecimiento, es estructurar y aprovechar las oportunidades, estar presente en el mercado, estar con los mejores partners y vendors para tomar las oportunidades del mercado que tenemos delante de nosotros. Por ahí vamos, ese es el camino al que estamos apuntando”, sintetizó Guimaraes.
A modo de invitación, Tornay subrayó: “TD SYNNEX es una empresa muy grande, hay mucho a disposición de los partners que tal vez esos partners no conocen. Nuestra obligación es poresentar todo esto al mercado, y en eso estamos trabajando. Siempre que tengan una necesidad y no sepan por dónde canalizarla, vengan con nosotros y a estas oficinas, para eso estamos: para apoyar y ayudarlos a desarrollar el negocio”.