Entrevistada en el marco del Red Hat Summit 2025, celebrado en Boston, Mariana Escoteguy, Gerente de Producto de Red Hat en Nexsys Argentina, se hizo eco de algunos de los mensajes clave del encuentro, en particular de aquel que el CEO de Red Hat, Matt Hicks, diera sobre el escenario en su apertura. Para Hicks, el impacto de la IA sobre la lógica de la creación y la distribución del software es comparable al que, hace algunas décadas, tuvo el Open Source.
“La IA tiene la capacidad de desbloquear las potencialidades, del mismo modo en que lo viene haciendo el Código Abierto”, enfatizó Escoteguy, para quien el mercado está en los albores de ese cambio. “Creo que todo va a estar atravesado por la IA en algún momento, de una forma u otra. Red Hat está teniendo alianzas con diferentes vendors para lograr ese objetivo”.
En este orden, para la Gerente de Producto, otra de las novedades del encuentro, el anuncio de RHEL 10, también es trascendente. “Es la plataforma que servirá de base para los proyectos del futuro. Será esencial como plataforma empresarial”, dijo.
En cuanto a sus expectativas luego de los anuncios, Escoteguy comentó: “Espero que Linux sea el sistema operativo de elección para las empresas, que OpenShift sea la plataforma elegida para el desarrollo, con todo el apoyo de Lightspeed y toda la IA que está incorporando Red Hat a través de todas las nubes. Hoy anunciaron la incorporación de Oracle Cloud”, recordó. Esta última se suma a Microsoft Azure, Google Cloud, AWS y la nube de IBM.
“Creo que el negocio está en los partners que no solo venden suscripciones, porque eso es algo del pasado, sino en partners que provean valor agregado y que vean un espacio de desarrollo en estos nuevos lugares por donde va la tecnología”, consideró la ejecutiva, quien también apostó a aprovechar las integraciones que Red Hat tiene con otros proveedores de tecnológicos mercado.
«Creo que el negocio está en los partners que no solo venden suscripciones, porque eso es algo del pasado, sino en partners que provean valor agregado y que vean un espacio de desarrollo en estos nuevos lugares por donde va la tecnología».
“Veo también una oportunidad grande con OpenShift Virtualization Engine. En este mundo en el que la virtualización se convirtió en cara de vuelta, Red Hat de a poco se está amoldando a una solución más de nicho, pero que puede llegar a reemplazar a otras virtualizaciones que se han vuelto inaccesibles o difíciles de adquirir para nuestro mercado”, finalizó Esccosteguy.