Distecna y Belkin: una alianza para democratizar la carga inalámbrica Qi2

Con la popularización de esta tecnología de carga, ambas compañías apuestan a consolidar una oferta integrada de soluciones Qi2, generando valor para los usuarios finales y nuevas oportunidades de negocio para los distribuidores.

1267
Enrique Mendoza, National Account Manager en Belkin Cono Sur; y Jackson Páez, Product Manager en Distecna.

Distecna presentó los nuevos productos de Belkin con tecnología Qi2 que se incorporan a su portafolio de soluciones inalámbricas, reforzando así su compromiso con la innovación en el mercado de soluciones sin cables.

“Belkin ha apostado fuertemente por la tecnología de carga Qi2, ofreciendo una gran gama de productos de carga inalámbrica single, doble, triple, stands y Powerbanks. Desde principios de mayo tenemos disponibilidad de los power banks magnéticos”, explicó Jackson Páez, Product Manager en Distecna. Además, anticipó que antes de fin de año pretenden contar con stock de los cargadores Qi2 de 25 W. 

Entre los productos que se sumarán a la cartera del mayorista se destacan: 

  • Cargador inalámbrico y magnético plegable 3 en 1 con Qi2 de 15 W: gracias a su integración con MagSafe y Qi2, este producto garantiza una carga inalámbrica segura con solo apoyar el dispositivo en la superficie. 
  • Cargador magnético inalámbrico para coche con Qi2 de 15 W: este cargador para coche provisto de Qi2 proporciona una carga inalámbrica hasta dos veces más rápida. Gracias a su soporte fijo para la ventilación, los usuarios pueden usar el celular de forma horizontal o vertical.
  • Cargador inalámbrico magnético de viaje 3 en 1 con Qi2 de 15 W: para aquellos usuarios que necesitan contar con batería en cualquier momento, este producto permite cargar tres dispositivos al mismo tiempo en un diseño minimalista y fácil de transportar.
  • Soporte magnético de carga inalámbrica 3 en 1 con Qi2 (15 W): este modelo representa la nueva generación del clásico soporte de Belkin. Con este producto, los usuarios pueden cargar hasta tres dispositivos de manera simultánea en una superficie con inclinación ajustable y más compacta. 

Avances en la tecnología de carga inalámbrica

La evolución de la carga inalámbrica ha dado un salto significativo con la llegada de Qi2. Según Enrique Mendoza, National Account Manager en Belkin Cono Sur, la carga inalámbrica conocida como Qi universal que se encuentra presente en la mayoría de los celulares del mercado cambió hace aproximadamente un año. “La primera gran diferencia es que la carga Qi normal cargaba a un máximo de 10 W, mientras que, Qi2 carga a 15 W, es decir un 50 % más rápido”, comentó. Además, detalló que ya existen proyectos para desarrollar soluciones con Qi2 de 25 W. 

“La universalidad del estándar Qi2 nos permite ofrecer una amplia gama de productos que pueden llegar a un público más diverso”.

Enrique Mendoza, National Account Manager en Belkin Cono Sur.

“La segunda característica que diferencia a Qi2 es que, al igual que MagSafe, cuenta con imanes que permiten que el celular se adhiera a la base o stand de carga”, explicó Mendoza. También, mencionó que algunos modelos de celulares, como el Samsung S25, ya admiten cargas inalámbricas de 15 W, pero que se necesita un case Qi2 para utilizarlo con los imanes. 

Los beneficios del nuevo estándar 

La tecnología Qi2 es una evolución de los estándares de carga inalámbrica existentes. Según Jackson Páez, Belkin ha jugado un papel clave en su desarrollo, siendo miembro del Wireless Power Consortium (WPC) y la única empresa en certificar dos productos Qi2 al momento de su lanzamiento en 2023.

Principales beneficios según el ejecutivo de Distecna

  • Carga rápida: el diseño innovador de Qi2 proporciona potencia de 15W, con la que los dispositivos se cargarán en menos tiempo y de manera segura.
  • Alineación magnética: el principal avance de Qi2 es el uso de la alineación magnética, que fija los dispositivos seguros en el cargador y los carga de forma más rápida y eficiente.
  • Compatibilidad universal: compatible con dispositivos provistos de certificación Qi2, incluidos el iPhone 15 y los productos que adopten Qi2 en el futuro.
  • Tecnología certificada: los productos de Belkin cuentan con la certificación WPC Qi2 y están diseñados para funcionar óptimamente. No se puede garantizar que los productos no certificados tengan un rendimiento y una compatibilidad fiables.

Colaboración estratégica

La evolución de Qi2 no habría sido posible sin el aporte estratégico de Apple y Samsung. Según el Product Manager, Apple contribuyó con su tecnología de alineación MagSafe, que sirvió como punto de referencia para el desarrollo del sistema Magnetic Power Profile (MPP) de Qi2 y asegura una alineación entre el cargador y el dispositivo, mejorando así la eficiencia y reduciendo la pérdida de energía. Además, aseguró que “Apple es un actor muy influyente. Su participación ayuda a generar confianza en el estándar y promueve su adopción en toda la industria”.

“Samsung ha trabajado en asegurar que Qi2 funcione en la amplia gama de dispositivos Android, ayudando a garantizar la interoperabilidad universal”.

Jackson Páez, Product Manager en Distecna.

“Por el lado de Samsung, la marca aportó su experiencia en tecnologías de carga rápida inalámbrica, colaborando en la mejora de los perfiles de energía Qi2”, explicó. Además, remarcó que la compañía ha colaborado para asegurar la compatibilidad de las soluciones de Belkin con los dispositivos Android. 

Un futuro accesible para todos

El principal objetivo de Belkin es lograr que el estándar Qi2 se convierta en una tecnología de alcance masivo. Según Enrique Mendoza, la universalidad del estándar permitirá una baja en los precios de los productos.“Considerando nuestro objetivo de democratizar el acceso a esta tecnología es que ofrecemos un amplio abanico de opciones, como bases singles, dobles, stands triples, cargadores de viaje, entre otros, para poder cumplir con las necesidades de todos los usuarios”, comentó. 

Con estos nuevos productos, Belkin y Distecna apuestan por liderar la adopción de Qi2 en la región, impulsando una nueva generación de soluciones inalámbricas que combinan velocidad, eficiencia y compatibilidad universal.

Autores

  • Jefe de Redacción

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

  • Regional Business Developer

    Licenciada en Publicidad | Desarrollo de Negocios para Chile - Perú - Bolivia