Taligent celebra una década de experiencia en el mercado argentino. Fundada en 2015 por profesionales de la industria de tecnología y procesos informáticos, la compañía se especializa en brindar servicios de excelencia en la implementación de soluciones tecnológicas en distintas áreas de negocio e industrias.

“A lo largo de estos diez años, hemos alcanzado distintos hitos que nos han permitido crecer como empresa. El primer objetivo que nos propusimos fue consolidarnos dentro del mercado de Business Intelligence del país”, explicó Lautaro Acosta, CTO de Taligent. Además, comentó que en 2018 realizaron la apertura del área de analítica avanzada, un logro que les permitió avanzar en proyectos más allá del Business Intelligence (BI) tradicional y comenzar con trabajos de machine learning, analítica avanzada de datos y la contratación de los primeros data scientists. 

“Otro acontecimiento importante en nuestra trayectoria fue cuando superamos los 100 empleados y comenzamos a estructurar la empresa con nuevas áreas de soporte”, señaló Acosta. Además, detalló que actualmente cuentan con un equipo de 120 personas, integrado por personal técnico, áreas de finanzas, recursos humanos, dirección de operaciones, así como un equipo especializado en I+D y preventa. Todos ellos brindan soporte a las operaciones en los cuatro países donde la empresa tiene presencia: Argentina, Uruguay, España y Estados Unidos.

Manteniendo la esencia 

Desde sus inicios, Taligent ha trabajado con compañías de distintas áreas: automotriz, financiera, retail, comunicaciones, seguros, tecnología, manufactura y energía. Según Lautaro Acosta, el enfoque de la compañía es el mismo que hace 10 años: ser una consultora que se especializa en datos y en encontrar las mejores soluciones para aprovechar al máximo esa información. 

“Uno de nuestros hitos más importantes se vincula con el lanzamiento de TABA, nuestra solución SaaS para la agroindustria”, mencionó el CTO. Además, comentó que este producto permitió reducir la brecha de digitalización existente en esa vertical. «Decidimos crear un producto ya desarrollado, de fácil implementación, que evita complejos procesos de puesta en marcha”, explicó.

Lautaro Acosta, CTO de Taligent.

“En Taligent creemos que el valor se genera a través del tiempo. Hoy en día, seguimos trabajando con algunos de los primeros clientes que confiaron en nosotros en 2015”. 

Según Acosta, las soluciones de Taligent se desarrollan a medida de las necesidades de los clientes. “Todas las herramientas que ofrecemos a nuestros socios surgen con el objetivo de posicionarnos como partners tecnológicos de los clientes y de generar un vínculo a largo plazo con todos los miembros de la compañía”, detalló. 

Descifrando la IA 

La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha causado una revolución dentro de  todas las verticales del mercado, dificultando así la posibilidad de comprender con claridad qué es lo que los usuarios realmente pueden hacer con la IA. En este contexto, el CTO de Taligent comentó que cada cliente tiene un “grado de madurez” diferente respecto al conocimiento de la tecnología. 

“La función de Taligent consiste en identificar en qué parte del proceso de adopción de IA están y, a partir de ahí, acompañarlos. Nuestro recorrido y expertise nos sitúan en una posición favorable para comprender qué es lo que precisan los clientes”, sostuvo. Además, explicó que contar con una buena arquitectura de datos y gobernanza de los mismos es fundamental para que la inteligencia artificial entienda qué significan los datos que le proporcionan y pueda brindar una respuesta acorde a las exigencias de cada usuario específico. 

“Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es que los clientes entiendan con claridad qué es lo que pueden hacer de la mano de la inteligencia artificial”. 

Apoyado por su expertise, Acosta comentó que, muchas veces, los clientes se interiorizan por implementar soluciones de IA, cuando en realidad existen otras técnicas más apropiadas para lo que quieren resolver, como un agente con una programación sencilla. “Buscamos que cada una de las fases entregue valor y así ir avanzando en complejidad técnica para que la adopción sea más sencilla para los usuarios”, explicó. 

La inteligencia artificial evoluciona rápidamente, y por ello Taligent ha definido una estrategia técnica centrada en esta tecnología. El enfoque incluye tanto el desarrollo de nuevos talentos como la ejecución de proyectos clave en el área. “En los próximos años, cada vez más empresas adoptarán soluciones impulsadas por IA, y necesitarán apoyo especializado para adaptarlas a sus necesidades particulares”, comentó el ejecutivo.

Alianzas estratégicas

Contar con aliados estratégicos es vital para el impulso y crecimiento de cualquier compañía. En este sentido, Taligent ha forjado una red de partnerships robusta que incluye a Qlik, presente desde 2015, Microsoft, Amazon, Salesforce e IBM.

«Con IBM exploramos las herramientas que están relacionadas a ingeniería de datos, warehousing y lakehouse en la nube», explicó Acosta. Además, destacó que esta colaboración se profundizó con la apertura de la unidad de machine learning de Taligent, que permitió la exploración y adopción de herramientas de ciencia de datos como Watson y Watson Studio. “Desde el comienzo de nuestra relación, la sinergia con IBM fue notable y nos permitió abrir un abanico de oportunidades para la compañía”, mencionó.

En referencia a la distribución de las soluciones de Taligent, Acosta sostuvo que Nexsys es un partner fundamental que brinda apoyo constante, desde la entrega de recursos para organizar un evento, capacitaciones, e invitaciones a eventos locales e internacionales. 

Taligent, festejo fin de año 2024.

A diez años de su fundación, Taligent reafirma su compromiso con la innovación, la excelencia técnica y la construcción de relaciones a largo plazo. Con una base sólida de conocimiento, un equipo técnico de alto nivel y alianzas estratégicas con los principales actores tecnológicos del mundo, la compañía se posiciona hacia el futuro con el mismo espíritu de sus orígenes: impulsar el valor a través del tiempo y acompañar a cada cliente en el camino hacia la evolución digital.

Autores

  • Jefe de Redacción

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

  • Director Editorial

    Periodista especializado en #TICs.

  • Regional Business Developer

    Licenciado en Ciencias de la Comunicación | Desarrollo de Negocios Región APU (Argentina, Paraguay, Uruguay).