La inteligencia artificial (IA) es una tecnología que ha causado una revolución dentro de los entornos laborales. En este contexto, HP celebró «The Future of Work 2025», un evento dedicado a presentar cómo están trabajando con partners como Intel, Microsoft y AMD, y cómo sus soluciones impulsadas por IA están redefiniendo la manera de trabajar.
Con más de 150 asistentes a lo largo de la jornada, el evento propuso un recorrido interactivo por seis bloques tecnológicos que presentaron lo último del ecosistema de la marca. Desde estaciones de trabajo móviles hasta dispositivos diseñados para el trabajo híbrido, la impresión inteligente y el gaming de alto rendimiento, cada espacio propuso una inmersión distinta en los mundos donde la tecnología se vuelve protagonista.
“Estamos dando a conocer más de ochenta productos y soluciones de HP impulsados con IA que lanzamos durante el transcurso de este año y están modificando la forma de trabajar. No solo buscamos que conozcan los productos, sino las experiencias que se pueden generar gracias al uso de la inteligencia artificial”, explicó Ernesto Blanco, Director General para HP Cono Sur. Además, destacó que la misión de la compañía es poner a disposición la mejor tecnología para que las personas puedan desarrollar sus habilidades al máximo nivel.
Entre las propuestas más destacadas estuvo la experiencia “Oficina del Futuro”, donde se mostraron en funcionamiento la HP EliteBook y los dispositivos Poly. Bajo el liderazgo de Damián Bonfil, Gerente de Producto de Cómputo Comercial en HP, la compañía presentó cómo sus soluciones permiten gestionar amenazas, incluso en entornos de trabajo remoto. “Lo más importante que vemos hoy es que los usuarios trabajan desde cualquier lugar, cambiando de ambiente permanentemente, lo que resalta la necesidad de contar con soluciones de seguridad robustas que garanticen la protección sin importar dónde se esté trabajando”, explicó.
“La misión de la compañía es poner a disposición la mejor tecnología para que las personas puedan desarrollarse. Todo lo que hacemos está orientado a lograr el crecimiento y desarrollo de las personas”.
Ernesto Blanco, Director General para HP Cono Sur.
En el área de consumo, el reconocido artista plástico Milo Lockett intervino obras en vivo utilizando inteligencia artificial, en una experiencia que combinó arte analógico y tecnología con la HP Omnibook como aliada principal. En este sentido, Liz Torres Salvatierra, Category Manager de Consumo para Argentina, señaló que esta nueva etapa busca conectar la historia de innovación de HP con el concepto de “inteligencia personal”. “Estamos ante un cambio de paradigma. No es solo una evolución de hardware, estamos hablando de máquinas que se adaptan y evolucionan con nosotros”, afirmó.
«Hoy en día, la IA es un diferenciador. Sin embargo, en el futuro se convertirá en un estándar. Al final, dependerá de nosotros entender cómo hacerla útil».
Liz Torres Salvatierra, Category Manager de Consumo para Argentina.
Por su parte, la línea HP “Z” fue protagonista en dos espacios diferenciados. Por un lado, uno orientado a desarrolladores, donde se destacó la potencia y capacidad de la workstation HP ZBook Fury. Por otro lado, un sector dedicado a creadores de contenido, con demos en vivo de la HP ZBook que pusieron en valor la fluidez del equipo.
“El objetivo de disponer esta tecnología de alto poder de cómputo para nuestros clientes se vincula con el momento que estamos viviendo, donde observamos que hay una demanda creciente por capacidad de alta performance. El desafío de nuestros clientes radica en entender cómo hacer un uso más eficiente de la información para tomar decisiones dentro de sus organizaciones”.
Álvaro Rodríguez, Business Development para Workstations en Chile y Argentina en HP.
El evento también contó con representantes del equipo Isurus, uno de los clubes de esports más exitosos en Latinoamérica, y que se relaciona con HP a través del uso de periféricos HyperX, y la línea de PCs gamer, OMEN. “Uno de los principales anuncios que estamos realizando es el regreso de OMEN a la Argentina junto con HP”, destacó Martín Grillo, Responsable de Gaming para Latinoamérica en HP, quien además presentó OMEN AI, un sistema integrado en OMEN Gaming Hub que optimiza automáticamente el rendimiento de los equipos y periféricos para mejorar la experiencia de juego.
«El gaming argentino es muy diverso. Desde HP ofrecemos equipos diseñados para jugar títulos específicos, brindando el máximo rendimiento acorde a las necesidades de cada jugador».
Martín Grillo, Responsable de Gaming para Latinoamérica en HP.
Además, el evento contó con un espacio dedicado a la impresión, donde se mostraron las últimas impresoras HP en funcionamiento, destacando su adaptabilidad a contextos tanto domésticos como profesionales, y su compromiso con la sustentabilidad.
Para asegurar que todos los usuarios de HP puedan obtener el máximo beneficio de las soluciones, Gabriel Renzo, Gerente Comercial de HP Argentina, señaló que estarán realizando distintos eventos para que todos los socios de la compañía puedan conocer las diversas propuestas que la marca tiene disponible y detalló que algunos de los productos presentes ya se encuentran disponibles en el mercado, mientras que otros serán lanzados próximamente. “El mercado local está creciendo rápidamente, superando las expectativas. Nuestro objetivo es asegurar el mayor mix posible de productos para que nuestros canales puedan obtener los mayores beneficios”, agregó.
Como complemento a estas experiencias, el evento contó con un panel donde se abordaron los desafíos y oportunidades que plantea la innovación tecnológica, destacando cómo la colaboración entre líderes de la industria acelera el desarrollo de soluciones más inteligentes, sostenibles y centradas en el usuario. Los panelistas fueron Germán Loureiro, Industry Technical Specialist de Intel, Jimena Purriños de Microsoft, y Diana Mendoza, Global Account Sales Manager Latam de AMD.
A modo de conclusión, Ernesto Blanco precisó que el país cuenta con una gran oportunidad de crecimiento en cuanto a desarrollo tecnológico. “La tecnología ya no es solo para las grandes empresas. Hoy todos necesitan herramientas inteligentes para desarrollarse”.