Microcom apuesta al crecimiento conjunto con ABB y convoca a los canales a ir por más

Con una propuesta de valor basada en formación, soporte y generación de demanda, busca potenciar oportunidades en sectores estratégicos. El objetivo es abordar proyectos de mayor envergadura con soluciones integrales, con foco en sectores clave, como salud, industria, retail y organismos públicos.

864
Diego Huguet, Sales Specialist Power Protection de ABB. ; y Jonatan Oar, Gerente General de Microcom.
Diego Huguet, Sales Specialist Power Protection de ABB. ; y Jonatan Oar, Gerente General de Microcom.

En Microcom trabajan con la línea completa de productos de Critical Power de ABB, enfocada en soluciones UPS monofásicas y trifásicas, ofreciendo desde soluciones para pequeñas oficinas hasta equipos modulares de alta disponibilidad para entornos críticos, como centros de datos, hospitales o telecomunicaciones. 

Entrevistado por Enfasys sobre las expectativas que el mayorista tiene en lo que respecta al crecimiento del negocio de soluciones ABB en el corto y mediano plazo, Jonatan Oar, Gerente General de Microcom, aseguró: “Venimos creciendo con ABB de forma sostenida, y creemos que el próximo paso es involucrarnos en proyectos de mayor envergadura, donde podamos ofrecer no solo producto sino soluciones integrales. Estamos apuntando a sectores como salud, industria, retail y organismos públicos, que necesitan eficiencia y respaldo. ABB tiene una propuesta potente, y queremos ser su aliado”.

En ese mismo sentido, Diego Huguet, Sales Specialist Power Protection de ABB, señaló: “Hoy vemos una demanda creciente por UPS de baja y media potencia, especialmente en empresas que están digitalizando sus operaciones o que necesitan asegurar el funcionamiento ininterrumpido de sus sistemas. Esto se refleja tanto en el sector privado como en organismos públicos”.

“La estabilidad energética y la protección de activos tecnológicos son claves, y ABB ofrece una solución robusta y confiable para ese desafío”.

Diego Huguet, Sales Specialist Power Protection de ABB.

 

Asimismo, aseguró que la  sostenibilidad dejó de ser una opción y pasó a ser una prioridad: “Hoy las empresas están más conscientes del consumo energético y buscan tecnologías que no solo resuelvan problemas operativos, sino que también tengan impacto positivo en el medioambiente. ABB aporta muchísimo en este aspecto, con productos pensados desde el diseño para optimizar consumo, extender la vida útil de los equipos y permitir una gestión más inteligente de la energía”, explicó Huguet.

“Apostamos a relaciones de largo plazo con nuestros clientes, basadas en confianza y atención personalizada. Esa cercanía es uno de nuestros diferenciales como canal”.

Jonatan Oar, Gerente General de Microcom. 

A la hora de acompañar a los canales para que puedan ofrecer soluciones de energía más sofisticadas, Jonatan Oar destacó que en Microcom tienen un enfoque muy claro en profesionalizarlos y empoderarlos. “Brindamos capacitaciones técnicas, soporte pre y post venta, y trabajamos codo a codo con los integradores para ayudarlos a crecer. ABB, por su parte, aporta una estructura de soporte sólida, con recursos técnicos, materiales y una visión de largo plazo. Esa combinación es clave para que el canal pueda ofrecer soluciones más sofisticadas y con alto valor agregado”, dijo.

En efecto, con más detalle, planteó que la estrategia de Microcom se basa en tres pilares: formación, soporte y generación de oportunidades. “Invertimos en capacitaciones constantes, tanto técnicas como comerciales, acompañamos cada preventa y posventa, y desarrollamos acciones de marketing junto con ABB para impulsar la demanda», concluyó.

Autores